A partir del lunes 23, el Gobierno eliminará el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que gravaba un 30% las operaciones en moneda extranjera.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial este jueves y confirmada por el presidente Javier Milei en la jornada de hoy durante su presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, tendrá efectos significativos en el costo de los pasajes aéreos internacionales y en los consumos realizados con tarjetas de crédito y débito.
Reducción en el costo de los pasajes aéreos
La eliminación del Impuesto PAIS reducirá el precio de los pasajes de avión al exterior, ya que este gravamen incrementaba el costo total de los boletos. Sin embargo, es importante considerar que aún se aplicará una percepción del 30% en concepto de adelanto de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales sobre estas operaciones.
Por lo tanto, aunque habrá una disminución en el precio final, los pasajes seguirán sujetos a esta carga impositiva adicional.
Impacto en los consumos con tarjetas de crédito y débito
Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, las compras en dólares realizadas con tarjetas de crédito cuyos resúmenes venciesen a partir del 23 de diciembre no se incluirán el Impuesto PAIS, independientemente de la fecha de la compra.
En el caso de las tarjetas de débito, las compras efectuadas hasta las 24 horas del 22 de diciembre estarán sujetas al impuesto, mientras que las realizadas a partir de las 0 horas del 23 de diciembre quedarán exentas. No obstante, la percepción del 30% para Ganancias y Bienes Personales continuará vigente para todas estas operaciones.
Consideraciones para viajeros y consumidores
Aunque la eliminación del Impuesto PAIS representa una reducción en la carga impositiva, el dólar tarjeta seguirá siendo más costoso que otras cotizaciones, como el dólar MEP o el dólar blue.
Además, se especula con posibles ajustes en la cotización del dólar oficial, lo que podría influir en el costo de las operaciones en moneda extranjera. Por ello, es recomendable que los viajeros y consumidores evalúen las distintas opciones de pago y consideren estos factores al planificar sus gastos en el exterior.