jueves 16 de enero de 2025

Desde el Sur del Conurbano, Pasajeros Psiquiátricos busca conquistar el rock nacional

En el marco del lanzamiento de su disco, “Abuelitos Perversos”, Nota al Pie conversó con el cantante del grupo, Cristian “ Pocho ” Azulgaray para conocer más detalles sobre la historia y el presente de la banda
Pasajeros
La banda Pasajeros Psiquiátricos celebra la realización de su disco «Abuelitos Perversos». Créditos: prensa Pasajeros Psiquiátricos.

En todo lo que tiene que ver con el arte, la identidad es sin dudas una cuestión fundamental, ya que la misma se constituye como un factor clave que permite distinguir a quienes se dedican a dar vida a creaciones artísticas.

Así, con un estilo que rompe con las estructuras, la banda Pasajeros Psiquiátricos, oriunda de la zona sur bonaerense, supo abrirse camino dentro de la escena musical local. Y en este contexto, marcados por historias de amistad y música, recientemente el grupo presentó su disco debut: “Abuelitos Perversos”.

En ese sentido, Nota al Pie dialogó con el cantante del grupo, Cristian “Pocho” Azulgaray, quien compartió detalles acerca de la realización del álbum como así también sobre el origen de la banda, su proceso creativo y los sueños que persiguen.

A lo largo de los años, el rock se ha mantenido como uno de los géneros más influyentes en la música aargentina. En este aspecto, Pasajeros Psiquiátricos buscó aportar su impronta única a esta tradición a través de su disco.

“Con este disco los temas los veníamos tocando desde hacía un tiempo y después fuimos al estudio y tuvimos la suerte de encontrarnos con quien fue nuestro productor que nos aconsejó y ayudó. Y la verdad que el resultado es increíble y estamos muy contentos”, explicó el músico.

A su vez, este lanzamiento reúne canciones que, lejos de seguir una línea estética predefinida, abarcan una amplia variedad de estilos lo cual define a la esencia de la banda. Al respecto, Azulgaray afirmó: “No hay dos canciones iguales. Eso es lo que nos caracteriza. Cada tema tiene su esencia, pero todas tienen ese núcleo que te dice: esto es Pasajeros Psiquiátricos».

Abuelitos Perversos Tapa EP
«Abuelitos Perversos» es un disco que se caracteriza por presentar distintos estilos y paisajes sonoros. Créditos: prensa Pasajeros Psiquiátricos.

Hacedores de una identidad

El disco debut de Pasajeros Psiquiátricos incluye temas que abarcan diferentes atmósferas y estilos. Tal es así que las canciones van desde climas más oscuros, hacia la crítica social, y los pasajes entre sonidos del rock y el funk, entre otros.

En ese sentido, el entrevistado hizo referencia al estilo de música que apuntan a construir junto a sus colegas de banda y sostuvo que “hacemos lo que nos gusta, sin pensar si va a funcionar”.

De esta manera, cabe destacar que la banda trabaja sus composiciones en equipo, aunque con roles bien definidos. Y otro sello característico es que las letras están inspiradas en vivencias personales y realidades sociales. “La sala de ensayo es nuestro lugar de encuentro. Ahí probamos ideas, opinamos, discutimos y, finalmente, creamos”, describió el artista.

Por otra parte, la independencia es otro de los pilares fundamentales de la banda. En ese aspecto, Azulgaray comentó que “esto para nosotros es un disfrute. Nsotros no nos sentamos a buscar la fama sin importar el precio que tengamos que pagar. Eso jamás va a pasar”.

“Esto para nosotros es un regalo hermoso qquese nos dio entonces está buenísimo ser independiente y lo que queremos es sorprendernos. Y eso nos pasa todos los días cuando hacemos una canción nueva o cuando yo estoy cantando y me doy vuelta y veo a mis amigos de toda la vida emocionados tocando un instrumento; esa es la mejor paga para nosotros”, aseveró.

Pasajeros Psiquiatricos 1
Pasajeros Psiquiátricos es una banda nacida en la zona sur de la provincia de Buenos Aires.

El presente y los sueños futuros

Con canciones del disco ya disponibles en plataformas, Pasajeros Psiquiátricos planea seguir su camino y poder compartir su música mientras disfrutan del proceso. Aunque no tienen una agenda estricta, están enfocados en continuar con más canciones e incluso shows en vivo.

En ese sentido, el entrevistado reafirmó que “nuestro único plan es sorprendernos. Cada vez que algo nuevo surge, ya sea una canción o una entrevista como esta, sentimos que todo vale la pena”.

Asimismo y con respecto a los objetivos a largo plazo, el vocalista aseguró: “Nuestro sueño es que alguien se inspire en nuestra música como nosotros nos inspiramos en otras bandas así que mientras eso pase, estaremos felices”.

Por otra parte y ya para concluir, el cantante de Pasajeros Psiquiátricos reflexionó sobre la importancia que tiene la música tanto para él como para el resto de la banda. “Vivimos con la música. Es el aire que respiramos. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, todo lo que hacemos va acompañado de una canción”, enfatizó el artista.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto