sábado 25 de enero de 2025

Día Nacional del Tango: origen y actividades imperdibles para celebrarlo

Este miércoles, la Ciudad de Buenos Aires ofrece un abanico de propuestas para festejar el Día del Tango. Desde conciertos de orquestas hasta un ciclo de cine, descubrí los detalles en esta nota,
iStock
Crédito: iStock.

Desde 1977 se celebra en Argentina el Día Nacional del Tango. La fecha se instituyó a partir de una iniciativa del autor, compositor y productor musical, Ben Molar, con el objetivo de destacar la importancia del tango en la cultura argentina. El 11 de diciembre fue elegido para conmemorar el nacimiento del cantor y compositor Carlos Gardel y del compositor, violinista, arreglador y director Julio de Caro.

En este marco, la Secretaría de Cultura ofrece desde ayer actividades en diversos espacios para festejar el día. Este miércoles a las 18, la Milonga Federal llevará a cabo una jornada especial en el Museo Casa Rosada, ubicada en Av Paseo Colón 100, Ciudad de Buenos Aires. La Milonga Federal brinda encuentros periódicos con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado.

Cabe mencionar que de esta actividad participarán la Orquesta típica Sans Souci y la Orquesta Despelotango. Además, tendrá lugar una clase y exhibición por los bailarines Mónica Matera y Diego Gauna, quienes combinan tradición con modernidad, manteniendo el compromiso por el arte popular argentino y cumpliendo 24 años juntos en el Tango. Por último, la jornada contará con la musicalización por Mar Verdemar, quien organiza -entre otras cosas- uno de los festivales anuales de tango más grandes de la Patagonia, la Maratón milonguera.

tango
Crédito: Amigo Energy.

Por otra parte, este mismo miércoles a las 19 habrá un Ciclo de Cine y Tango en la Manzana de las Luces, Perú 272, Ciudad de Buenos Aires. Durante el mismo se podrá disfrutar de la más reciente producción documental sobre algunos de los principales referentes y aspectos históricos de la música ciudadana. Entre ellos, largometrajes que recorren la biografía e influencia de dos figuras icónicas como Roberto “Polaco” Goyeneche y Osvaldo Pugliese y una investigación sobre las guitarras que acompañaron a Carlos Gardel y el sonido original de aquellas antiguas grabaciones.

Para cerrar esta jornada, la Orquesta Nacional de Música Argentina ofrecerá un concierto bajo la dirección de Néstor Marconi con la participación de Raúl Lavié como cantante invitado. El repertorio abarcará selecciones de temas de Astor PiazzollaHoracio FerrerCarlos GardelAníbal TroiloEnrique Cadícamo, entre otros. La cita es a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151, ciudad de Buenos Aires.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se derrumbó un PH en Chacarita: un obrero resultó herido en el hecho

Un techo colapsó en un edificio en construcción en el barrio porteño de Chacarita, dejando a un trabajador con lesiones. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar para asistir a la víctima.

Vamos los pibes: la Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

El equipo nacional jugará su primer partido en la fase de grupos contra el campeón Brasil.

La agenda de Milei, alineada con los intereses de Trump

El mandatario argentino estuvo presente en la asunción de Trump, con el que mantiene una cercanía ideológica. ¿Cuáles son los posibles efectos del nuevo gobierno estadounidense en la Argentina?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto