jueves 16 de enero de 2025

Falleció María Socas, destacada actriz de teatro, cine y televisión argentina

María Socas, de 65 años, murió este martes en el Instituto Fleming tras luchar contra una larga enfermedad. Su vasta trayectoria dejó una huella imborrable en la escena artística nacional.
María Socas
Fuente: La Gaceta

María Socas, una vida dedicada a la actuación

La actriz María Socas falleció este martes a los 65 años en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires, donde permanecía internada a raíz de una larga enfermedad. La noticia fue confirmada por su círculo cercano, sumiendo al mundo artístico en un profundo pesar.

Nacida el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Socas desarrolló una carrera destacada en teatro, cine y televisión. En teatro, brilló en obras como El secreto de la vida (2014), dirigida por José María Muscari, y el clásico Brujas (2018), donde compartió escenario con Inés Estévez, Andrea Bonelli y Viviana Saccone. En televisión, dejó su sello en producciones icónicas como Atreverse, Amor en custodia y Mujeres Asesinas.

La Asociación Argentina de Actores expresó su pesar a través de redes sociales: “Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina”.


El arte, su pasión

Socas no solo se destacó por su talento artístico, sino también por su conexión con la naturaleza y su familia. Junto a su pareja, Rubén Brenner, tuvo dos hijos, Sasha y Wanda, quienes la apoyaron incondicionalmente a lo largo de su carrera.

En una entrevista, la actriz recordó su infancia en Entre Ríos, donde desarrolló una sensibilidad especial hacia los espacios naturales. “Jugaba con las plumas de los pájaros, con las hojas. Esa conexión con lo simple me acompañó toda la vida”, comentó en su momento.

Su compromiso con el arte y su capacidad para asumir roles desafiantes fueron evidentes en obras como El secreto de la vida, donde interpretó a una mujer que espera un hijo gracias a la inseminación artificial. Su interpretación fue un ejemplo de su versatilidad y profesionalismo.

Maria Socas Fuente Threads elindagadorok
Fuente: Threads elindagadorok

El legado de una artista integral

En cine, Socas participó en películas como No habrá más penas ni olvido, Kamchatka y El espejo de los otros. Su talento traspasó generaciones y géneros, consolidándose como una figura respetada y admirada.

Su muerte deja un vacío en el mundo artístico, pero también un legado imborrable que seguirá inspirando a futuras generaciones. “La memoria de María Socas vivirá en cada obra, en cada escena y en cada corazón que haya tocado con su arte”, concluyó la Asociación Argentina de Actores en su mensaje de despedida.

Su partida es una pérdida inmensa para la cultura nacional, pero su trabajo y pasión permanecerán como un faro para quienes sueñan con el arte como un camino de vida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto