El pasado lunes culminó la 26°, y anteúltima, fecha de la Liga Profesional, cuya atrapante definición tendrá a 3 competidores. Vélez Sarsfield y Talleres acumulan 48 puntos y Huracán 46 para soñar con la vuelta olímpica el próximo fin de semana. En la última jornada el Fortín y el Globo se verán las caras en Liniers en un duelo con un polémico antecedente. En tanto, la T se medirá en Córdoba ante Newell’s con el objetivo latente de poder coronarse.
Cabe mencionar que los compromisos se disputarán en simultáneo y en caso de igualar en puntos, se consagrará el que ostente una mayor diferencia de gol. Por su parte, la clasificación a las copas internacionales es otro aspecto que mantiene en vilo a varias instituciones. Con River Plate y Boca Juniors involucrados en esa pelea, algunos clubes ya sacaron sus boletos de manera anticipada y otros se esperanzan con competir a nivel continental en 2025.
Sin margen de error
A falta de una jornada para la finalización del torneo doméstico, hubo ciertas sorpresas en la recta final por el título. En primer lugar, Vélez visitó a Unión con la obligación de sumar de a 3 para acariciar el campeonato pero cayó por la mínima tras 10 partidos sin conocer la derrota. Ante este panorama, el Fortín todavía depende de sí mismo gracias a una diferencia de gol de +20 que le da un plus al momento de una posible igualdad de puntos.
Asimismo, el cuadro velezano tendrá en el medio la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba de Santiago del Estero el próximo miércoles en Santa Fe. Más allá de la coronación nacional y el boleto a la Copa Libertadores del siguiente año, el partido representará un importante desgaste físico y mental para el plantel. Solo el tiempo dirá si los dirigidos por Gustavo Quintero tienen cuerda para apostar por ambas competencias.
Por otro lado, Talleres mantiene las mismas unidades que Vélez pero con una diferencia de +8 y viene de superar 1-0 a Gimnasia de La Plata. En un cotejo que se le presentó adverso y complicado, pudo salir adelante para aprovechar la caída del líder. La siguiente jornada lo tendrá como anfitrión de Newell’s, club con un presente alarmante al posicionarse 26° de 28 participantes y que ganó 2 de sus últimos 10 compromisos.
Para cerrar, Huracán viene más relegado con 46 puntos y una diferencia de +12 tras superar 1-0 a Platense sin sobrarle nada. Luego de un tramo final algo irregular con 4 éxitos en los últimos 10 duelos, los de Parque Patricios jugarán ante Vélez en un cotejo para el infarto. El enfrentamiento trae a la memoria el que se dio en el Clausura 2009 bajo el mismo panorama de verse las caras en la fecha culmine para definir al nuevo campeón argentino.
De cara a lo que podría representar una nueva estrella para tres instituciones, Vélez es el más ganador con 16 títulos, seguido de Huracán con 13 y Talleres con 1. El Fortín tuvo su última vuelta olímpica en la temporada 2012-2013 cuando venció en la final a Newell’s por 1-0. En tanto, la del Globo fue en 2014 al derrotar 5-4 por penales a Rosario Central en la Copa Argentina. Mientras que, el cuadro del interior solo lo logró en 1999 con la Copa Conmebol tras superar 5-4 en el global a Sportivo Alagoano de Brasil.
Una revancha que se hizo esperar
Hace 15 años Vélez derrotó 1-0 a Huracán en la última fecha del Clausura y se coronó bajo una gran polémica que opacó su celebración. La cuestión pasó por una clara infracción de Joaquín Larrivey sobre el arquero Gastón Monzón en la previa del gol de Maximiliano Morález que el juez Gabriel Brazenas no sancionó. Desde entonces se generó una fuerte rivalidad entre ambas clubes y la polémica velada quedó marcada por los dichos del DT Ángel Cappa.
Al igual que en este 2024, fortineros y quemeros estarán cara a cara en el Amalfitani por la última fecha del torneo argentino con la chance de que cualquiera se consagre. En aquel entonces, el Globo se destacó por un juego limpio y vistoso con el famoso “Tiki-Tiki” que demostraba una enorme supremacía sobre el resto. Con un punto de ventaja por encima del equipo de Ricardo Gareca, el empate era otra alternativa para conseguir el ansiado título.
Antes de la apertura del marcador, el cotejo tuvo de todo con un gol anulado, problemas climáticos y un penal atajado. El central visitante Eduardo Domínguez convirtió de cabeza pero una posición adelantada inexistente evtó el grito sagrado. Cerca de los 20’ iniciales una caída de granizo obligó a suspender el duelo y luego de media hora de espera se reanudó con el dueño de casa con más ímpetu.
De hecho, Vélez recibió un penal por parte de Carlos Arano sobre Juan Manuel Martínez pero que Hernán Rodrigo López falló ante Monzón. No obstante, a los 7’ del complemento se desató el caos con la polémica jugada que desencadenó en el único gol del partido. Pese a los reclamos del Globo, se convalidó el tanto y el árbitro expulsó a Morález por doble amarrilla en el festejo. La ventaja significó un quiebre en Huracán que perdió toda la concentración.
El final tuvo a Cappa a puro insulto con el cuerpo técnico local y los alcanzapelotas por esconder los esféricos para demorar el juego. Ese torneo fue la primera estrella del exitoso ciclo del Tigre en Vélez y un duro golpe para Huracán y el fútbol argentino. Lo curioso de aquella circunstancia es que el juez involucrado jamás volvió a dirigir de manera oficial. Por su parte, Cappa siempre recordó ese día con mucho pesar y amargura por el desenlace.
Se quieren ir de copas
Esta temporada no fue la mejor para los denominados equipos grandes a nivel local, aunque Racing se pudo despachar en plano internacional con la conquista de la Copa Sudamericana. No obstante, la fecha anterior sufrió un duro golpe al caer a domicilio contra una alineación suplente de Central Córdoba por 3-1. Esa inesperada derrota en Santiago del Estero le imposibilitó llegar con chances al desenlace de la última jornada.
En tanto, San Lorenzo tuvo el peor desempeño a lo largo del año y está fuera de toda clasificación copera. Por su parte, Independiente se aseguró jugar la segunda competencia continental; mientras que, River y Boca pelean palmo a palmo por un mejor lugar en la Copa Libertadores. El Millonario tiene abrochada su participación, la 11° de manera consecutiva, aunque dependerá de quien sea el campeón para determinar si va a la zona de grupos o repechaje.
El Xeneize tiene un dilema parecido pero con la etapa preliminar como su mayor posibilidad, aunque una cierta combinación de resultados lo pueden dejar sin nada. Si el campeón local es Huracán y los santiagueños se quedan con la copa nacional, los de la Ribera se quedarán en la Sudamericana. Incluso, bajo ese panorama, River sería quien caiga en el repechaje y para evitarlo deberá vencer en la última jornada para superar a Talleres en la tabla anual.
Todo cambiaría si Vélez se corona en Santa Fe y Talleres en la Liga Profesional debido a que ambos liberarían un cupo que sería para River y Boca. Esa mezcolanza manda de lleno a las dos instituciones más importantes del país a la fase de grupos de la máxima competencia continental. Para los de Núñez sería una revancha tras quedar eliminado en semifinales y no poder decir presente en la definición que tuvo lugar en su estadio durante este 2024.
En cuanto al conjunto boquense, sería un fracaso deportivo no volver a disputar el certamen como sucedió este año tras ser finalista en 2023. Por el momento, Estudiantes de La Plata fue el primer clasificado por ser campeón de la Copa de la Liga y lo acompañó Racing hace dos semanas por su consagración internacional. En tanto, Vélez, Talleres y River tienen su cupo cubierto por la tabla anual sin importar la culminación de las competencias locales.
El último esfuerzo
La decisión de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) de retirar los descensos esta temporada fue un impulso de tranquilidad para varios clubes. La tabla anual concedía un lugar a la Primera Nacional y el otro correspondía a la de los promedios. Sin embargo, con el objetivo de que vuelvan los 30 equipos en 2025, nadie perderá la categoría. De este modo, la última jornada del campeonato iniciará el próximo viernes y finalizará el lunes con dos compromisos.
El primer día de competición abrirá el telón con los partidos entre Barracas Central contra Lanús y Estudiantes ante Argentinos. Por la noche será el turno de Banfield como local de Sarmiento y San Lorenzo en la misma condición de Tigre. La continuidad será el sábado por la mañana con el cruce en Córdoba entre Instituto y Godoy Cruz. Completaran la jornada sabatina Rosario Central como local de Belgrano, Boca de Independiente y Racing de River.
Luego de que los clásicos inunden la velada, el domingo tendrá el primer turno con Defensa y Justicia en Florencio Varela ante Unión y Platense en su casa frente a Gimnasia. En la tarde dominguera se resolverá el campeonato con Talleres ante Newell’s y el duelo clave, en el mismo horario, entre Vélez y Huracán. Para finalizar, el lunes tendrá lugar los duelos entre Atlético Tucumán y Central Córdoba e Independiente Rivadavia contra Deportivo Riestra.