Trabajadores del sector nuclear se movilizan ante los embates del Gobierno

La protesta se llevarรก adelante este martes en la sede de la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA), a partir de las 9. Ahรญ, los empleados reclamarรกn contra los recortes presupuestarios, despidos y riesgos de privatizaciรณn, en defensa de la soberanรญa energรฉtica y la autonomรญa tecnolรณgica.
frente edificio sede central 1
Crรฉdito: Argentina.gob.

Este martes 10 de diciembre, trabajadores del sector nuclear se reunirรกn desde las 9 en la sede central de la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA), ubicada en Av. del Libertador 8250. El acto central, convocado por la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE), se realizarรก a las 13:30. Ademรกs de integrantes de dicha agencia, tambiรฉn serรกn parte representantes de Dioxitek, Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Nucleoelรฉctrica Argentina SA (NA-SA).

Segรบn explicaron los empleados del sector, la movilizaciรณn tiene como objetivo denunciar โ€œlos embates que el gobierno viene realizando contra el sectorโ€, incluyendo el ajuste presupuestario, despidos y el desfinanciamiento de proyectos clave para la soberanรญa energรฉtica del paรญs.

Cabe destacar que hay varios proyectos claves en riesgo. Algunas de las mencionadas son el Proyecto Carem 25, la Planta Industrial de Agua Pesada (Neuquรฉn), la continuidad de la nueva Planta de Uranio en Formosa, la extensiรณn de vida รบtil de la Central Nuclear Atucha I y la construcciรณn de la Cuarta Central Nuclear.

โ€œCon mรกs de 70 aรฑos de experiencia, hemos demostrado capacidad tรฉcnica y cientรญfica reconocida internacionalmenteโ€, destacaron los organizadores, quienes consideran fundamental avanzar en el desarrollo del sector nuclear para garantizar la autonomรญa tecnolรณgica y energรฉtica de Argentina.

Por otro lado, los trabajadores tambiรฉn expresaron su peocupaciรณn por despidos y privatizaciones. En ese sentido, en el escrito resaltaron el ahogo presupuestario de las instituciones, los despidos en Dioxitek, la renuncia de personal calificado de la CNEA por bajos salarios, y la posible privatizaciรณn de la Planta Industrial de Agua Pesada y Nucleoelรฉctrica Argentina S.A. โ€œSe repite una historia que ya vivimos en los 90, durante el menemismo. Recuperar estos organismos puede llevar dรฉcadasโ€, seรฑalaron.

Ademรกs, denunciaron la compra de insumos nucleares en el exterior, como diรณxido de uranio a Kazajistรกn o agua pesada a India, mientras plantas nacionales permanecen inactivas. โ€œEs inaceptable que se fuguen divisas cuando tenemos infraestructura propia capaz de abastecer al paรญs y exportarโ€, afirmaron.

En ese marco, los empleados enfatizaron en la Importancia de un desarrollo nuclear autรณnomo, enfocado en las necesidades del pueblo argentino y no subordinado a capitales extranjeros. โ€œNos pronunciamos en defensa del sector nuclear en su conjunto. Queremos una Argentina libre, con soberanรญa energรฉtica y autonomรญa tecnolรณgicaโ€, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la โ€œmemoria completaโ€

Se seรฑala que se tratarรญan de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunciรณ que solicitarรกn ante la CIDH la tipificaciรณn de los crรญmenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climรกtica golpea con fuerza a Argentina

La deforestaciรณn, el retroceso de los glaciares y los eventos climรกticos extremos estรกn causando estragos en el paรญs. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catรกstrofes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto