jueves 16 de enero de 2025

Chiqui Tapia sonríe, Javier Milei está SAD

La Cámara Federal de San Martín confirmó la cautelar que suspende los artículos del mega DNU que permiten el ingreso de capitales privados a nuestro fútbol.
SAD
Claudio Chiqui Tapia le propició un duro golpe a Javier Milei en la Justicia. Créditos: Cien Radios.

Las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), de la mano del presidente Javier Milei, volvieron a recibir otro duro cachetazo en su intento por ingresar en los clubes del fútbol argentino.

Esta vez, la Cámara Federal de San Martín, a través de su Sala I, confirmó la cautelar que había conseguido la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), presidida por Claudio Chiqui Tapia, para suspender los artículos 335 y 345 del mega Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que permiten el ingreso de las SAD en los clubes del fútbol argentino.

La Justicia frena a las SAD

De esta forma, Tapia logró que la mencionada cautelar se mantenga vigente hasta que se dicte una sentencia de manera definitiva, lo que se supone tardará un tiempo largo. El fallo fue firmado por los jueces Marcelo Darío Fernández, Marcos Moran y Juan Pablo Salas.

La Justicia consideró que el DNU vulnera principios fundamentales. Según el fallo, las disposiciones impugnadas impactan negativamente en la autonomía de las asociaciones deportivas, obligándolas a aceptar la incorporación de sociedades anónimas, lo que contraviene su naturaleza de entidades sin fines de lucro.

SAD
Javier Milei, empecinado con las SAD, no deja de recibir malas noticias en cuanto a resoluciones judiciales. Créditos: Urgente 24.

Los magistrados señalaron que estas modificaciones, lejos de responder a una necesidad urgente o a un estado de emergencia, generan un “perjuicio irreparable” al modelo organizativo tradicional del fútbol argentino.

Asimismo, destacaron que los cambios propuestos por el DNU favorecen a un sector minoritario y no al interés general, argumentando que dichas normativas alteran de manera sustancial los derechos de las entidades deportivas para decidir su composición y funcionamiento.

Un nuevo cachetazo para Milei

Esta decisión judicial ratifica un fallo previo del Juzgado Federal de Mercedes, que en septiembre pasado ya había frenado la aplicación de la normativa impulsada por el Gobierno nacional. En esa oportunidad, se había apelado argumentando que no existía un peligro inminente que justificara la suspensión, dado que el modelo de las SAD es opcional para los clubes argentinos.

Por otro lado, y en ese mismo sentido, el mes pasado, en noviembre, Tapia ya le había ganado otra batalla judicial al gobierno nacional en el intento por invalidar la Asamblea de la AFA que votó la reelección anticipada del Chiqui, que se realizó en el predio de Ezeiza.

Milei había anulado esa votación a través de la Inspección General de Justicia (IGJ), pero la medida fue, luego, cancelada en dos instancias.

Apoyo masivo para Chiqui Tapia

El mandamás de la casa madre del fútbol argentino recibió apoyos varios en su lucha contra Javier Milei y las SAD.

Como se sabe, la AFA, con Chiqui Tapia a la cabeza, sostiene que el mega DNU que busca impulsar el gobierno nacional afecta su autonomía para definir qué tipo de asociaciones acepta como afiliadas, un punto en el que ya recibió el respaldo tanto de la Conmebol como de la FIFA.

SAD
Alejandro Domínguez y Gianni Infantino, presidentes de Conmebol y FIFA, respaldaron abiertamente a Chiqui Tapia. Créditos: Goal.  

«A nuestro criterio establecer la obligación de incluir a los clubes que se transforman en SAD como miembros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) constituye una flagrante intromisión y una injerencia arbitraria por parte del Estado, ya que despoja a una asociación civil privada de la facultad de decidir con autonomía acerca de su régimen de gobernanza, su gestión y sus intereses», consideró Monserrat Jiménez, la directora jurídica de Conmebol.

«La AFA, y solo la AFA, resulta, a la vista del marco jurídico de la FIFA, la única entidad competente para decidir los aspectos relativos a la naturaleza jurídica de los clubes afiliados a la misma, sin intervención estatal alguna. Cualquier otra decisión al respecto que no proceda de los órganos de gobierno de la AFA en uso de su autonomía entraría en conflicto con el artículo 19 de los Estatutos de la FIFA», dijeron desde FIFA.

En agosto pasado, Tapia había dicho “si alguno piensa que con las Sociedades Anónimas el fútbol argentino se va a salvar, eso es una total mentira. Quieren ser dueños y jefes de los jugadores, quieren ser los dueños de los clubes. Los clubes deben continuar solventando todas las actividades sociales y deportivas, para que las familias sigan frecuentando las instituciones que ustedes presiden”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto