«Ronda de Tinta», la feria que reúne a amistades vinculadas al arte gráfico incluyendo editores, escritores, diseñadores y dibujantes, tuvo su jornada inaugural el pasado sábado 30 de noviembre, de 19 a 21 hs, en La Trinchera Casa Cultural (Humahuaca 3461). El evento contó con una gran respuesta del público.
Un evento dedicado al arte visual
La Trinchera Casa Cultural se transformó en un espacio de celebración del arte gráfico, con una feria de libros e ilustraciones, exposición de trabajos originales y dibujo en vivo. Con su ambiente acogedor, el evento promovió la cercanía entre artistas y asistentes.
Durante la feria, los visitantes pudieron adquirir dibujos, libros de ilustraciones, historietas y fanzines, entre otros materiales. Todo el contenido ofrecido era completamente original, creado por artistas independientes con un estilo único y personal.
Aunque participaron algunas editoriales, como Minusculario, Pi Ediciones y Garza de Papel, el verdadero protagonismo estuvo en la amplia participación de artistas. Entre ellos destacaron Rodolfo Fucile, Carlos Dearmas, Darío Reyes, Gabi Fernández, Darío Mekler y Limay Uribe Ruberti.
La Trinchera también ofreció un bufé para todos los asistentes, con opciones tanto para la merienda como para disfrutar de algo para comer o tomar, incluyendo cerveza.
Un poco sobre la experiencia
En Nota al Pie tuvimos la oportunidad de conversar con Limay Uribe Ruberti, quien nos compartió sus impresiones sobre esta jornada inaugural de la feria.
“La expectativa fue la única certeza que tuvimos por varios días. No teníamos idea de qué iba a salir de este encuentro, todo era posible. El grupo es nuevo; algunos ni se conocían en persona, otros se están recién conociendo. Tampoco conocíamos el lugar. La novedad dominaba esta historia”, comentó el artista.
Según Limay, antes de esta primera jornada, el grupo de amistades artistas tenía “ideas extravagantes”, como montar una muestra lo suficientemente grande como para garantizar muchas ventas. Sin embargo, pronto comprendieron que el espacio de La Trinchera era bastante limitado y que exhibir los originales de forma adecuada sería complicado.
Limay destacó la gran predisposición del equipo de La Trinchera, quienes les “dieron libertad absoluta para acomodar y desacomodar todo el espacio” según sus necesidades y criterios. Finalmente, optaron por una organización clásica tipo feria, con poco espacio entre mesa y mesa.
Algo inusual fue el nivel de compromiso de los expositores a lo largo de toda la jornada. Según Limay, la actividad fue tan vertiginosa que incluso olvidaron realizar el sorteo planeado entre quienes compraran obras de algún artista. Aun así, el público disfrutó del evento, y esta omisión pasó completamente desapercibida.
Limay también mencionó que los artistas lograron organizarse de manera adecuada. Todos llegaron puntualmente, salvo Carlos Dearmas, quien asistió previamente a un evento organizado por la editorial Black Cat en Caballito.
Durante la jornada, “se acercó mucha gente. Se conversó, se sonrió, se tomó, se comió, se vendió y se la pasó muy bien”, concluyó Limay.
¿Ronda de Tinta Edición N.º 2?
Entre otras cosas, el artista adelantó a Nota al Pie la posibilidad de realizar una segunda edición de la feria. “La pasamos tan bien que los seis quedamos entusiasmados y ya estamos pensando en la segunda edición de Ronda de Tinta”, comentó.
Lo que aún no han decidido es si Ronda de Tinta será el nombre del evento o del grupo que formaron juntos. Lo que sí tienen claro es que les encantaría que la feria vuelva a realizarse en La Trinchera.