Boca demandó a Sebastián Villa ante la Justicia por abandono laboral

El conjunto de la Ribera inició una causa judicial con la que pretende que el colombiano pague por los daños y perjuicios que generó en la institución tras su problemática salida en 2023.
Destacada Boca demando a Sebastian Villa ante la Justicia por abandono laboral NAP
Sebastián Villa, jugador de Independiente Rivadavia, fue denunciado por Boca por incumplimientos en sus responsabilidades con la institución a nivel contractual y deportivo. Créditos Nota al Pie

La temporada en el fútbol argentino de a poco llega a su culminación y son pocos los clubes que aspiran a consagrarse en el mes de diciembre. Sin embargo, hay otros que apuntan a las clasificaciones internacionales pero uno, además puso el foco en cuestiones judiciales en las últimas horas. En ese sentido, Boca Juniors realzó una demanda laboral contra Sebastián Villa, quien se desempeña en Independiente Rivadavia de Mendoza, por abandono de trabajo.

La idea central del Xeneize es que el colombiano se haga responsable de los daños y perjuicios que ocasionó al irse del club sin autorización el año pasado. Asimismo, esa causa que vislumbra su ausencia en la entidad, también involucra el incumplimiento de contrato. Se espera que en las próximas semanas el tema llegue a juicio y haya más novedades por ambas partes. La cuestión que desencadenó todo fue una denuncia contra el delantero por violencia de género.

El primer paso

Luego de lo que saliera a la luz el conflicto judicial que involucraba a Villa y ciertos enfrentamientos con la dirigencia boquense, se fue del país sin permiso a mediados de 2023. El delantero recaló en Europa y se unió al Beroe Stare Zagora de Bulgaria, donde estuvo una temporada. En ese tiempo, la Lepra mendocina logró el ascenso a Primera División al finales de 2023 y contrató al cafetero como su gran estrella para el segundo semestre de este año.

Esa maniobra generó revuelo al significar el regreso del delantero al país pero con otra camiseta tras su paso de 5 años por el Xeneize. Con un poco menos de presión deportiva, el club inició la demanda y el Juzgado Civil 52 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil se hizo cargo del reclamo. Pese a que la causa existe, todavía no se digitalizó nada al respecto y Boca presentará en el corto plazo sus argumentos junto a las pruebas requeridas.

El siguiente paso será notificar la situación al demandado para que se presente con un abogado. Asimismo, cualquier de las dos partes participantes pueden rechazar este proceso ante el juez sin causa alguna. No obstante, llegado el momento de que se ratifique la demanda en el juzgado, se comenzará a evaluar y analizar los contratos y toda la evidencia que se presente. Boca reclama el accionar de Villa al haber inventado un causal de despido que nunca existió.

2 Boca demando a Sebastian Villa ante la Justicia por abandono laboral dsport.bg
El delantero se fue sin permiso del Xeneize a mediados de 2023 y luego de pasar por Colombia y España, recaló en Bulgaria para tener su primera experiencia europea que duró una temporada. Créditos: dsport.bg

De este modo, la estadía de Villa en suelo cuyano podría estar el peligro a pesar de tener vínculo hasta 2026 con el enfoque en mantener la categoría. Según el medio Olé, Boca ya había presentado una denuncia similar ante la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a finales del pasado año. Mientras que, en febrero de 2024 el organismo se declaró “incompetente” para resolver el caso y no se concretó nada.

En tanto, informó que desde los allegados de Villa “planean presentar una contrademanda. Argumentan que el colombiano fue dado por despedido por el club desde un principio”. Incluso, sostuvieron que “el conflicto se dirimirá en un juicio que podría prolongarse por un tiempo y promete convertirse en una disputa legal que aún está lejos de su resolución final”. Todo se determinará en el futuro cercano cuando se presenten las pruebas de ambas partes.

El origen de todo

El colombiano descollaba en el conjunto de la Ribera con su explosión y velocidad pero el lustro que estuvo allí se derrumbó por cuestiones personales. Un fallo determinado por la Justicia encontró al jugador culpable por violencia de género contra su ex pareja, Daniela Cortés. El caso en cuestión se conoció a principios de 2020 y duró tres años con la presentación de diversas pruebas y acusaciones de ambos lados.

Desde entonces comenzó la tensión con idas y vueltas entre el jugador y el club, cuyo DT era Jorge Almirón. Para junio de 2023 se apartó a Villa del resto del plantel mientras se esperaba la resolución de su caso por parte de la justicia argentina. Tras conocer la culpabilidad contra Cortés, el acusado se fue del club sin ningún permiso hacia Colombia. Su siguiente paso lo llevó a España para entrenarse en Unión Deportiva Lanzarote, equipo de la tercera categoría.

Fue así que firmó en Bulgaria al considerarse en libertad de acción, mientras que el Xeneize recurrió a la FIFA para solicitar una indemnización por incumplimiento contractual. Dicho movimiento legal no llegó a buen puerto y un año más tarde de su salida del país recaló en Mendoza. Por su parte, el club consideró que su actuar fue una notoria infracción a sus responsabilidades con la institución y tras varios meses de negociaciones fallidas, acudió a la Justicia.

3 Boca demando a Sebastian Villa ante la Justicia por abandono laboral Getty Images
El oriundo de Bello estuvo 5 años en Boca, de 2018-2023, y obtuvo 7 títulos nacionales con 172 encuentros y 29 goles bajo sus hombros; cuya última presentación fue en una derrota 1-0 ante Arsenal. Créditos: Getty Images

Asimismo, el planteo de Boca apuntaba al abandono laboral que el jugador concretó sin una justificación sólida y que perjudicó al club a gran escala. Incluso, argumentó que las posteriores negociaciones de Villa con otras entidades se realizaron mientras mantenía un contrato vigente con el Xeneize. Como contrapartida, el cafetero justificó que fue marginado en los entrenamientos sin recibir el trato que merecía.

Además, sostuvo que fue víctima de una constante persecución por parte de la dirigencia, lo que le da derecho a una indemnización. Esa postura no se concretó porque el club autorizó que entrenara en sus instalaciones pero sin ser considerado para los partidos por la condena recibida. Este escándalo judicial culminó con toda posibilidad de regreso. “Más allá de algunas opiniones favorables en redes sociales, la realidad es que en Boca no se piense en su vuelta y con esta demanda, lo descarta por completo”, expresaron desde el club.

Una actualidad en crecimiento

La primera temporada de Independiente Rivadavia en la elite nacional representó un hecho histórico para la institución al tratarse en el debut absoluto en la categoría. Para ello la dirigencia trató de adaptarse a las exigencias y buscó ciertas figuras para tratar de competir con los más grandes. Una de esas estelares contrataciones fue la de Villa, aunque estuvo bajo la lupa por todo lo sucedido con Boca, aunque no tenía impedido desempeñarse en la actividad.

La reciente decisión de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en quitar los descensos a la Primera Nacional de la actual campaña benefició al club. Con el objetivo de ampliar el número de participantes a 30, la Lepra mendocina puede cerrar el año de manera más holgada. A pesar de estar en mitad de tabla del torneo y lejos del último en la anual, en la de los promedios cerraba la nómina por su reciente ascenso.

Después de quedar último en la Zona A de la Copa de la Liga que tuvo lugar en el primer semestre, el actual campeonato lo tiene 14° de 28 equipos con 34 unidades. A falta de dos jornadas para el final, Villa se convirtió en uno de los mejores del plantel con un aporte de 6 asistencias y 4 tantos. Uno de los goles fue muy importante ante River Plate hace unos días para bajarlo de la pelea por el campeonato.

Además, le marcó su primer gol a Independiente en julio para repetir ante Instituto de Córdoba en septiembre. Su última anotación fue en el cotejo posterior al Millonario con Belgrano como adversario. La vida personal del jugador atraviesa una delicada situación con el conflicto legal con Boca pero en lo futbolístico recuperó el nivel en Mendoza. Los últimos duelos del equipo para culminar el año son como visitante ante Tigre y en casa contra Deportivo Riestra.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un débil Francisco ejerce su poder y redefine la narrativa de cómo utilizan su autoridad los papas

A un mes de su internación en el Hospital Gemelli de Roma, el Papa continúa con su lenta recuperación, priorizando el mensaje de la fe y desviando el foco sobre su salud.

“Viento Blanco”, un unipersonal poético a las profundidades de un alma sureña

Mariano Saborido brilla en este unipersonal de Santiago Loza donde el viento, el mar y la identidad se entrelazan en un hostal del fin del mundo.

La casta hace caja: los funcionarios se reparten “el ahorro” por los despedidos

Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, expuso los "beneficios retributivos" del Gobierno de Milei frente a la oleada de despidos en el Estado nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto