Este martes, en el marco de la conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni informรณ que el Gobierno implementarรก un nuevo reglamento migratorio. El mismo contempla el arancelamiento para los extranjeros en universidades y salud pรบblica. Segรบn explicรณ el portavoz, el objetivo de las medidas es โavanzar hacia un paรญs ordenado y, en este caso, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinosโ.
En ese sentido, Adorni asegurรณ que algunas carreras como Medicina presentan un alumnado extranjero del 30%. A su vez, seรฑalรณ que la gran mayorรญa serรญan de Amรฉrica Latina. Sin embargo, los รบltimos datos oficiales sostienen que los estudiantes del extranjero en el paรญs representan apenas el 3,9%, es decir, 79.834 personas.
Sobre esta cuestiรณn se manifestรณ el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durรกn, en diรกlogo con AM 750. โEstudiantes extranjeros no residentes no hay. Los estudiantes extranjeros son residentesโ, explicรณ, desmintiendo las declaraciones de Adorni. โOjalรก hubiera mรกs de un 4% de estudiantes de otros paรญses, que ademรกs alquilan, pagan impuestos, van al supermercado y generan riqueza en nuestro paรญsโ, seรฑalรณ. โMe parece que es virtuoso, que hay que fomentarlo, y este Gobierno estรก haciendo todo lo contrarioโ, concluyรณ.
Por otra parte, el vocero anunciรณ que el arancelamiento se extenderรก a la atenciรณn en salud pรบblica. Con un argumento egoรญsta, el portavoz justificรณ: โDesde que se tomรณ esta medida en Salta, por ejemplo, bajรณ el 95% la atenciรณn a extranjeros y se generรณ un ahorro de 60 millones de pesosโ.
Cabe mencionar que en el paรญs las provincias de Salta, Jujuy, Mendoza y Santa Cruz ya cobran la atenciรณn sanitaria a extranjeros. โVamos a disponer el fin de la gratuidad de la atenciรณn mรฉdica para extranjeros, tal como la conocemos hasta ahoraโ, agregรณ Adorni.
Sin embargo, aclarรณ que โlos organismos nacionales, provinciales o municipales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el paรญsโ.
Sin argumentos sรณlidos, el gobierno busca responsabilizar del desastre econรณmico a cualquiera antes que realizar una crรญtica a sus polรญticas. โNos despedimos de los famosos tours sanitarios que por desgracia eran tan conocidos en Argentinaโ, advirtiรณ Manuel Adorni. De este modo, el oficialismo le suelta la mano a los no residentes en un paรญs caracterizado por su solidaridad.ย