jueves 16 de enero de 2025

Javier Milei reúne a la extrema derecha del mundo en Argentina y desafía a Brasil

En el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora, el líder libertario recibirá a Jair Bolsonaro, Santiago Abascal y Lara Trump mientras que el viernes asistirá a la Cumbre del Mercosur para impulsar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Puertas adentro, continúa el ajuste y le tocó a los medicamentos de los jubilados.
mileijpg 1
Javier Milei será anfitrión de la CPAC y recibirá a personalidades de la ultra derecha el Hotel Hilton. Crédito: Letra P.

La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) hace su presentación en Argentina y Javier Milei recibirá mañana a referentes de la ultra derecha del mundo en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

El viernes, el líder libertario participará de la Cumbre del Mercosur donde piensa desafiar la influencia de Luiz Inácio Lula da Silva y proponer la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

De este modo, el presidente Milei avanza con su agenda internacional de ultra derecha mientras puertas adentro somete a la población a un ajuste sin fin, que esta vez, golpeó a los medicamentos que recibían los jubilados. El jueves, habrá una Jornada de Lucha federal contra las políticas libertarias.

En este contexto, la CPAC llega al país por primera vez en la historia, con Javier Milei como anfitrión tras la última edición en noviembre, cuando el líder libertario viajó para ser parte de la reunión en el complejo Mar-a-Lago, en Palm Beach, Estados Unidos.

La CPAC se trata de un foro conservador estadounidense el cual reúne a referentes de la política, activistas y líderes de opinión de la derecha. Este evento es organizado por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), y es el foro conservador más antiguo del país.

En esta ocasión, entre los nombres más destacados estará el del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el español y presidente de Vox, Santiago Abascal y Lara Trump, nuera de Donald Trump.

Además, se espera la presencia de Ron Paul, referente libertario en EE.UU; Eduardo Velástegui, líder de la derecha en México; Rafael López Aliaga, alcalde en Lima, Perú; y Branko Marinkovic, de Bolivia, entre otras personalidades.

Junto al presidente Milei, estará el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”. Todos ellos tendrán micrófono para exponer durante la jornada conservadora de la CPAC.

El eje de la conferencia estará puesto en las diferencias que mantienen contra toda ideología ajena, incluido, en su batalla contra la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

FQKVNCZAIZCLPDLZDDVAJDJNUU
Javier Milei y Lula da Silva se volverán a encontrar, esta vez, en la Cumbre del Mercosur en Montevideo. Crédito: Los Andes.

Milei y Lula, cara a cara en la Cumbre del Mercosur

Este viernes se desarrollará la Cumbre del Mercosur en Montevideo, donde Javier Milei asumirá la Presidencia Pro Tempore en lugar del saliente Luis Lacalle Pou.

El presidente libertario no retirará a Argentina del Mercosur pero piensa desafiar la influencia del mandatario brasilero, Lula de Silva, con una propuesta en contra de la corriente con lo pactado por las partes.

En este sentido, Milei planea, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, criticar el funcionamiento de la unión aduanera y avanzar hacia la posibilidad de impulsar negociaciones bilaterales con otros países y alianzas internacionales.

Cabe remarcar, que para un acuerdo entre algún Estado miembro del Mercosur con otro ajeno, es necesaria la aprobación del cuerpo.

La presumible intención de Milei es impulsar la posibilidad de realizar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en su afán por alinearse geopolíticamente con aquel país y desviar la incidencia de China.

Puertas adentro, avanza la motosierra del ajuste

Mientras el presidente Javier Milei prepara su semana entre la CPAC y la Cumbre del Mercosur, la población argentina sigue bajo la motosierra ajustadora.

En este contexto, el jueves habrá una “Jornada de Lucha federal”, que incluirá una movilización hacia Plaza de Mayo contra las políticas del gobierno nacional.

En esta ocasión, llegó un nuevo golpe para los jubilados, con la noticia de la modificación del PAMI en la entrega de los medicamentos para las personas jubiladas.

Se decidió modificar las condiciones para el acceso de medicamentos, lo que dejará a muchas personas mayores sin la posibilidad de acceder a los mismos.

A partir de ahora, solo accederán al beneficio los afiliados que ganen menos de $389.398, y además, deberán registrarse de forma online.

pami medicamentosjpg 1
La motosierra de Milei llegó a los medicamentos para los jubilados del PAMI. Crédito: Ámbito Financiero.

Asimismo, hay cláusulas que le permiten un mayor recorte al gobierno: quienes tengan una cobertura de medicina prepaga y/o sean propietarios de más de una propiedad, de un auto de menos de 10 años y/o bienes de lujo, entre otros requisitos, quedarán exentos del beneficio.

Esto se suma a otro reciente dato del ajuste, el referido al recorte en la salud sexual, donde hubo una caída del 64% en la distribución de preservativos, anticonceptivos y medicamentos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Esas cifras responden al período desde el tercer trimestre de 2023 y el mismo de este año y fueron publicadas por Chequeado.

Asimismo, aseguran que no se cumplió con ninguna meta física del programa al distribuirse solo el 9,1% de los preservativos planificados y que no se entregó ningún tratamiento para IVE de los 100.400 programados.

El ajuste en esta área representa un mayor peligro en poblaciones vulnerables respecto a embarazos no deseados y en un posible aumento de enfermedades de transmisión sexual.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto