El 1 de diciembre de 1994, el equipo comandado por Carlos Bianchi le ganó la Copa Intercontinental al Milan de Italia. Aquella noche en el Estadio Nacional de Tokio, el Fortín se impuso con los goles de Roberto Trotta, de penal, y Omar Asad.
Pasaron tres décadas de aquel día glorioso del club de Liniers de la mano de Carlos Bianchi, un hombre de la casa que marcó un antes y un después. Vélez solo había sido campeón del Nacional 1968 con Carlitos como jugador y luego tuvo que esperar 25 años para dar una nueva vuelta olímpica.
Fue el propio Virrey, goleador histórico con 206 goles con la V en el pecho, el encargado de quebrar esa sequía. El Fortín obtuvo el Clausura 1993 para clasificar a la Copa Libertadores después de 14 años de ausencia.
A partir de ahí nació otra historia. Vélez alzó la Libertadores en el Morumbí al derrotar por 5-3 al Sao Paulo de Telé Santana, bicampeón de América y del Mundo. Además, el Tricolor contaba con Zetti, Cafú y Muller, quienes fueron campeones con la Selección de Brasil del Mundial Estados Unidos 1994.
La noche gloriosa de Vélez frente al Milan en Japón
Tras lograr su primer título a nivel internacional, el Fortín consiguió el pasaje a Japón, donde tendría otro duro desafío: vencer al Milan de Fabio Capello. El equipo italiano venía de adueñarse de la UEFA Champions League al derrotar en la final por 4-0 al Barcelona de Johan Cruyff.
Los Rojinegros también tenían grandes figuras que disputaron la Copa del Mundo de aquel año. Ellos eran Franco Baresi, Alessandro Costacurta, Paolo Maldini, Mauro Tassotti, Demetrio Albertini, Roberto Donadoni y Daniele Massaro.
Sin embargo, el Vélez de Bianchi se hizo gigante y con goles de Roberto Trotta, de penal, y una pirueta de Omar Asad, conquistó el mundo. El Fortín se convirtió en el sexto argentino en tocar el cielo con las manos.
Ficha del partido entre Vélez y el Milan
VÉLEZ SÁRSFIELD: 2
José Luis Félix Chilavert; Héctor Alfredo Almandoz, Roberto Luis Trotta, Víctor Hugo Sotomayor, Raúl Ernesto Cardozo; José Horacio Basualdo, Marcelo Adrián Gómez, Roberto Fabián Pompei, Christian Gustavo Bassedas; Omar Andrés Asad, José Oscar Flores.
DT: Carlos Bianchi.
Suplentes: Sandro Daniel Guzmán, Flavio Gabriel Zandoná, Mauricio Andrés Pellegrino, Marcelo Hugo Herrera, José Luis Sánchez.
MILAN (ITALIA): 0
Sebastiano Rossi; Mauro Tassotti, Alessandro Costacurta, Franco Baresi, Paolo Maldini; Marcel Desailly, Demetrio Albertini, Roberto Donadoni, Zvonimir Boban; Dejan Savicevic, Alessandro Massaro.
DT: Fabio Capello.
Suplentes: Mario Ielpo, Giovanni Galli, Paolo Di Canio.
El equipo inicial que puso Carlos Bianchi para enfrentar al Milan en Tokio.
Goles: 5´ST Roberto Luis Trotta (V) de penal, 12´ST Omar Andrés Asad (V).
Cambios: 15´ST Marco Simone por Zvonimir Boban, 41´ST Christian Panucci por Dejan Savicevic.
Amonestados: Héctor Alfredo Almandoz (V), Marcelo Adrián Gómez (V), Roberto Luis Trotta (V), Omar Andrés Asad (V), Dejan Savicevic (M), Demetrio Albertini (M).
Expulsados: 13´ST Sandro Daniel Guzmán (V) (jugador suplente, por ingresar a la cancha a festejar el segundo gol), 40´ST Alessandro Costacurta (M).
Estadio: Nacional (Tokio, Japón).
Árbitro: José Joaquín Torres (Colombia).