25N: 7 micromonólogos contra la violencia hacia la mujer y más a la gorra

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Teatro Independiente, diversas obras de destacados autores y directoras se presentarán en el Teatro El Popular y otros espacios, con entradas accesibles y funciones únicas.
destacada El Popular presenta una edicion especial del Ciclo Majada por el 25N Ciclo Majada
Créditos: Ciclo Majada destacada

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar el Día del Teatro Independiente con una programación variada que incluye obras de teatro comprometidas, reflexivas y con funciones especiales a la gorra. A continuación, presentamos los espectáculos destacados que tendrán lugar en diferentes espacios culturales entre el 28 y el 30 de noviembre.

Ciclo Majada: especial #25N

En conmemoración del Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, el Teatro El Popular presenta siete micromonólogos que buscan sensibilizar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia de género.

La función es el Jueves 28 de noviembre, 20:30 hs en el Teatro El Popular (Chile 2080, CABA) las entradas son a la gorra y con reserva en Alternativa Teatral.

con logos 1

  • «Anunciación», de Verónica Mc Loughlin.
  • «Recompensa», de Adriana Di Tillio.
  • «Calza blanca», de Yanina Rabbino.
  • «Réquiem», de Liliana Cappagli.
  • «Los presos pintan el mar en las paredes», de Cristina Merelli.
  • «Salí de ahí hermana», de Carolina Perrotta.
  • «Balada para un celópata», de Ana Julia Bonetto.

La curaduría estuvo a cargo de Claudia Quiroga, Lolo Avegliano y Anabella Valencia. Al finalizar, habrá una mesa de diálogo coordinada por Claudia Quiroga junto a la Fundación Nueve Mujeres.

Historias para ser amadas

La función es el Viernes 29 de noviembre, 20:30 hs en el Teatro El Popular (Chile 2080, CABA) las entradas son con precios populares. Reservas en Alternativa Teatral.

Un espectáculo compuesto por cuatro obras breves de Florencia Aroldi que exploran las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

feed con logos

Obras

  • Amor impaciente: Un psicólogo le dice a su paciente que no puede seguir atendiéndola… Mayra insistirá en conocer la verdadera causa.
    Actúan: Guadalupe Farina y Gastón Giunta | Dirección: Gustavo Armas
  • No me contaste: Una pareja se debate entre hablar o no hablar sobre lo que en realidad les está pasando.
    Actúan: Macarena González y Alejandro Szadusrki | Dirección: Florencia Aroldi
  • Sal de Himalaya: Dos amigos acuden a una empresa para contratar un servicio de inmortalidad por un tiempo determinado, pero uno de ellos se arrepiente y el otro no puede adquirir la promoción de 2×1.
    Actúan: India Zamero, Omar Zaid y Guillermo Montes | Dirección: Leonel Meunier

Cayetana: A punto de parir, una madre se arrepiente del nombre que pensaron para su hija por ser el mismo nombre de la enfermera que la está asistiendo. El padre hará malabares lingüísticos y amorosos para convencerla de que el nombre que eligieron es el mejor nombre para su hija.
Actúan: Magalí Meliá y Martin Navarro | Dirección: Débora Longobardi

feed 1

Los Invisibles

La función es el Viernes 29 de noviembre, 21:00 hs en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi, Av. del Libertador 8151, CABA)
Y el Sábado 30 de noviembre, 21:00 hs en el Teatro El Popular (Chile 2080, CABA)

La obra de Gregorio De Laferrere aborda con sarcasmo el espiritismo y su impacto en una familia que se hunde en la locura y la ruina.

Dirección: Eleonora Maristany
Elenco: Rubén Ramírez, Laura Dantonio, Laura Wich, entre otros.

Entradas:

WhatsApp Image 2024 11 04 at 15.00.11

Se hace o se hace

La función es el Sábado 30 de noviembre, 18:00 hs en el Teatro El Popular (Chile 2080, CABA)

Una comedia sobre la pasión y las complicaciones detrás de la puesta en escena de La Tempestad.

Autoría y Dirección: Martín Ortiz
Elenco: Fer Cantarella, Violeta Ortíz Laski, David Paez, entre otros.

Reservas: Alternativa Teatral

Una invitación a disfrutar del teatro independiente

Con obras comprometidas y actuaciones destacadas, esta programación especial invita al público a celebrar el talento nacional y reflexionar sobre temas sociales relevantes. Llegá una hora antes y disfrutá del bar del Teatro El Popular con música, comidas y bebidas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto