“Lula vs Elon Musk”, el primer conversatorio de Entre Mates

Este martes 1 de octubre, Nota al Pie inaugura su ciclo de charlas con un encuentro entre Irina Sternik y Sebastián Lacunza. Los periodistas debatirán sobre el reciente conflicto entre el mandatario de Brasil y el dueño de la red social X.
lula
Crédito: Página 12.

Entre Mates, la producción audiovisual de Nota al Pie, presenta su ciclo de charlas temáticas que indagarán sobre periodismo, política, tecnología, inteligencia artificial y geopolítica. Cada mes se realizará un encuentro en las oficinas del medio, ubicadas en el barrio de Chacarita

Este martes 1 de octubre tendrá lugar el primer conversatorio, el cual estará centrado en la soberanía y democracia en disputa en la era de las corporaciones digitales. Los periodistas Irina Sternik y Sebastián Lacunza dialogarán, con moderación de Santiago Martínez Laino, sobre el caso “Lula vs Elon Musk”.

Lula vs Elon Musk

En la actualidad, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil investiga a una presunta organización criminal dedicada a difundir desinformaciones en redes sociales sobre el sistema electoral brasilero y a cuestionar al sistema democrático. Esta causa, conocida como “milicias digitales”, es instruida por Alexandre de Moraes, juez del STF brasileño. 

El mismo solicitó a Elon Musk, dueño de X, adecuar los contenidos de la red a las leyes brasileñas, en particular en materia de mensajes de odio, así como bloquear a cualquier usuario que promueva la violencia. Asimismo, estableció un plazo para que el magnate sudafricano designe un representante legal en Brasil. Sin embargo, esto fue desacatado por el polémico empresario y el Tribunal Supremo decidió suspender la plataforma en dicho país.

El 18 de septiembre, la red social volvió a operar en Brasil ya que un cambio de servidores de la red X, que pasó a usar las direcciones de IP dinámicas de la empresa Cloudflare, burló el bloqueo. Frente a ello, Alexandre de Moraes aplicó una nueva multa de 5 millones de reales. Dos días después, X nombró a Rachel de Oliveira Villa Nova como su representante legal en Brasil.

Lejos de solucionar el conflicto, el bloqueo continúa porque la Justicia de Brasil considera que Musk aún tiene multas pendientes de pago.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto