Los Pumas rompieron récords y mantienen la ilusión de ser campeones

El seleccionado nacional de rugby venció a Sudáfrica por 29-28 y lograron dos registros históricos. Además, tiene chance de ganar su primer título de Rugby Championship.
Los Pumas
Los Pumas volvieron a vencer a Sudáfrica después ocho derrotas seguidas. La última victoria fue en 2018 por 32-19 en Mendoza. Créditos: UAR.

En el Estadio Madre de Ciudades, los Pumas derrotaron por 29-28 a los Springboks. Tras este triunfo, Argentina rompió dos récords en el Rugby Championship y el sábado que viene podría consagrarse por primera vez en su historia.

Triunfo ajustado para mantener la ilusión del título

El encuentro comenzó cuesta arriba para los dirigidos por Felipe Contepomi. Antes del primer cuarto de hora, los vigentes bicampeones del mundo se pusieron arriba por 17-0 con los tries de Aphelele Fassi y de Jesse Kriel. Ambos fueron convertidos por Handre Pollard, quien marcó un penal.

Pero los Pumas lograron reaccionar y pasaron al frente en el marcador. Mateo Carreras, Pablo Matera, Joel Sclavi y Tomás Albornoz, quien acertó tres de las cuatro conversiones, apoyaron la guinda en el in-goal. Sobre el final del primer tiempo, Cobus Reinach descontó con su conquista y los argentinos se fueron al descanso arriba por 26-22.

En el complemento, el nivel de juego bajó, ya que apenas se anotaron tres penales. En el amanecer de la etapa final, los Springboks volvieron a ponerse arriba en el resultado con los tantos de Handre Pollard y de Manie Libbok.

54011748796 fe7fdc9a08 o
Los Pumas deberán ganar en territorio sudafricano para ser campeón.  Solo pudieron ganar una vez y ocurrió en 2015 cuando se impuso por 37-25. Créditos: UAR.

Los Pumas no tenían margen de error para llegar a la última fecha con chances de ser campeón y fue en busca de la victoria. Tomás Albornoz puso nuevamente en ventaja al dueño de casa a falta de 12 minutos para el cierre. Sudáfrica tuvo la posibilidad de ganarlo sobre el final, pero malogró un penal. Argentina logró sostener la mínima diferencia y aún mantiene la ilusión de ganar el título.  

Tres triunfos en una misma temporada

Por primera vez los Pumas lograron vencer a Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica en una misma edición de Rugby Championship. Cabe destacar que en cada victoria Argentina rompió un récord.   

En su debut en el certamen, derrotaron a los All Blacks por 38-30. Con este resultado se convirtió en el equipo que más tantos le marcó a los neozelandeses como visitante en un mismo partido. En la cuarta fecha, aplastó a Wallabies por 67-27 y lograron la mayor goleada de su historia en el Rugby Championship.

Por último, se impuso frente a Sudáfrica y por primera vez lograron tres triunfos en una misma temporada de este certamen. Anteriormente, lo máximo que habían logrado fueron dos victorias en 2018 y 2022.

54012282340 336c446858 o
Los Pumas terminaran por tercera vez dentro del podio en el Rugby Championship. Créditos: UAR.

Por otro lado, con este triunfo frente a los sudafricanos, los Pumas se aseguraron culminar dentro del podio por tercera vez. En 2015 y en 2023 terminaron terceros. Cabe destacar que en 2020 se disputó el Tres Naciones, tras la ausencia de los Springboks y en ese torneo Argentina fue subcampeón por detrás de Nueva Zelanda.     


Lo que necesitan los Pumas para ser campeones

El seleccionado nacional es el único que le puede arrebatar el título a Sudáfrica. Argentina está segundo con 14 puntos y los vigentes campeones del mundo lideran con 19 unidades. Nueva Zelanda está tercero con 11 puntos, mientras que Australia cierra la tabla con 5.

Para ser campeón, los Pumas no solo les alcanzan con vencer nuevamente a los Springboks. Deberán ganar con bonus ofensivo y que los sudafricanos no sumen el punto extra. En este caso, quedarían empatados en puntos, pero los argentinos se adueñarían de la corona al tener más triunfos entre sí.

La definición del torneo será el próximo sábado 28 de septiembre, desde las 12:00, horario de Argentina. El encuentro se disputará en Nelspruit.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La agenda del boxeo femenino albiceleste: ¿Cuáles son los próximos desafíos internacionales?

Entre fines de abril y durante todo mayo, las representantes nacionales tendrán compromisos clave, los cuales incluyen títulos mundiales y regionales. Nazarena Romero, Daniela Bermúdez y Carla Merino encabezan un cronograma con importante presencia en el exterior.

Franco Colapinto no estará en Miami y aparecerá en Argentina

El piloto pilarense fue parte de varios rumores que lo confirmaban en la próxima fecha de la Fórmula 1 pero al final se quedó afuera de la convocatoria. El argentino fue anunciado para participar de un evento en el país sudamericano de manera online mientras sueña con regresar a la elite del automovilismo tras más de 4 meses.

Proyecto para la reestructuración del Club Deportivo Español

El Club que milita en la Primera C busca mantener su sede y para ello presentará un proyecto en la Legislatura Porteña este mes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto