miércoles 22 de enero de 2025

Nuevo atropello: la Policía Federal impidió el ingreso a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

Este lunes, uniformados bloquearon el acceso al establecimiento educativo por orden del interventor Eduardo Luis Maurizzio. La rectora y otros trabajadores fueron retenidos en el interior del espacio, por lo que el vicerrector presentó un hábeas corpus. Gracias al repudio y a una concentración, las fuerzas de seguridad se retiraron del lugar.
madres
Crédito: Enrique García Medina.

Este lunes, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMA) denunció en sus redes sociales que Eduardo Luis Maurizzio no dejó ingresar a los trabajadores al establecimiento educativo. El funcionario interventor, que responde al presidente Javier Milei, decidió cerrar la casa de altos estudios con la Policía Federal

Tras conocerse la situación, Madres de Plaza de Mayo emitió un comunicado en repudio. “La medida viola la autonomía universitaria y pretende criminalizar a los trabajadores de nuestra Universidad”. Por esta razón, convocaron a toda la comunidad de la UNMA, a los sindicatos, organizaciones sociales y a los partidos políticos a movilizarse a Defensa 119. “Ni un paso atrás”, expresaron en el escrito.

Por su parte, la rectora de la UNMA, Cristina Caamaño, informó en una entrevista radial que se encontraba dentro del establecimiento junto a otros trabajadores ya que los uniformados no les permitían salir. Además, comentó que el vicerrector presentará un hábeas corpus. “Es una privación ilegítima de la libertad”, afirmó.

Gracias al repudio social que despertó la noticia y a la concentración en la puerta del edificio, la policía se retiró del lugar. Una vez liberada, Caamaño contó detalles de la situación: “Hoy a la mañana cuando llegué, el policía que está siempre me dice que no puedo entrar. Le pregunto cuál es el motivo y saca una hoja con un Gmail -no un mail oficial- del interventor nombrado por Milei, por Capital Humano, en donde le dice a la Policía que no deje ingresar a nadie”. “Y el policía basándose en eso no me dejaba entrar. Ahí le mostré que era la rectora pero no me dejaba pasar. En determinado momento se corrió y pasé”, explicó.

“La gente de Capital Humano no quiere a la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo, porque son negacionistas, reivindicadores de la última dictadura cívico militar y son visitadores de los genocidas. Lo que más odian son los derechos humanos y lo que esté relacionado con eso, como las Madres”, sostuvo la rectora.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Carhué cumplió 148 años y lo festeja a lo grande

Este domingo 26 de enero, la localidad bonaerense será el escenario de diversas propuestas culturales como un show gratuito a cargo de la agrupación Los Palmae y otros artistas. Nota al Pie te cuenta los detalles.

Con más de 1.000 espectadores, el Teatro Auditorium celebró sus 80 años

El festejo consistió en una experiencia inmersiva abierta a todo el público. Además, se realizaron shows de música, homenajes a diversos artistas, proyecciones y más.

Cambios en la VTV: Quiénes no pagan en 2025

La Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio para los conductores de que desean circular por las rutas argentinas. Conocé las modificaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto