jueves 16 de enero de 2025

“Nosotros”, el single de Jeremías Lawson que revaloriza a quienes mejoran el mundo

El compositor venezolano-argentino celebró el lanzamiento de su nuevo tema musical, el cual es un adelanto de lo que será su próximo disco llamado Cuentos de Camino (Tomo uno). En este marco, Nota al Pie dialogó con el cantante para conocer más detalles.
lawson
El músico venezolano-argentino Jeremías Lawson estrenó “Nosotros”, el single adelanto de su nuevo disco Cuentos de Camino (Tomo Uno). Crédito: prensa Jeremías Lawson.

A través de la música también pueden contarse historias y ese aspecto atraviesa a “Nosotros”, el nuevo single del artista venezolano-argentino Jeremías Lawson. La canción es un adelanto de lo que será su próximo disco de estudio, Cuentos de Camino (Tomo uno)

Nosotros es una tema especial ya que, al igual que el disco del que forma parte, podría decirse que es una especie de cuento musical. En ella se narra una historia acerca de las personas buenas, de aquellas que hacen un mundo mejor mediante sus acciones cotidianas.

En este marco, Nota al Pie dialogó con el cantautor sobre el lanzamiento, su trabajo e historia, y cómo logró mantener su esencia a lo largo de su recorrido musical. 

Respecto al estreno, Lawson expresó que “ha sido extraordinario porque se ha generado una vibra muy bonita con respecto a la canción”. “Refleja y hace homenaje a las personas que hacen las cosas bien todos los días, que tratan de hacer de su vida algo mejor y hacen la vida de nosotros mejor. Yo quería poner la lupa encima de esas personas”, agregó sobre su nuevo single. 

prensa Jeremias Lawson 2
En la canción “Nosotros”, Lawson revaloriza a quienes contribuyen a construir un mundo mejor en sus acciones cotidianas. Crédito: prensa Jeremías Lawson.

El momento de la creatividad 

Jeremias Lawson tiene un vínculo especial con la música, algo que se refleja en la manera en que desarrolla su dinámica de trabajo. “En la composición mi proceso es siempre similar. Yo estoy tocando la guitarra habitualmente y cuando viene la inspiración, empieza la búsqueda de una línea melódica, la búsqueda de combinar con otros acordes más o menos parecidos y ver hacia dónde te lleva la canción”, explicó. En esa línea, detalló que una vez que está la idea completa, recurre a su teléfono para grabarla. “La dejo ahí por días porque considero que si vuelvo a ella días después y me sigue gustando, pues vale la pena continuarla y terminarla”, sostuvo.

Esta dinámica es uno de los rasgos que definen a la obra musical de Lawson y que logra materializarse en sus discos. Prueba de ello son los álbumes Océano y Cuentos de Camino (Tomo Uno), como así también los próximos trabajos que el artista prepara para el futuro. 

En ese sentido, el músico habló sobre aquello que une a todas sus creaciones y así aseveró: “El hilo conductor de todo el proyecto soy yo. Es mi voz, mi manera de contar las cosas. El hilo conductor entre cada uno de los álbumes es que soy yo quien te está contando la historia”.

prensa Jeremias Lawson
Jeremías Lawson es un músico y cantautor venezolano-argentino, cuyo vínculo con la música se forjó desde la infancia. Crédito: prensa Jeremías Lawson.

Sobre Jeremías Lawson 

Jeremías Lawson es un músico y cantautor venezolano-argentino, cuyo vínculo con este arte estuvo marcado, principalmente, por su familia y su historia. “Yo vengo de una casa extraordinaria. Crecí en un hogar donde mi abuelo fue médico, además de escritor y periodista y mi abuela es un ser extraordinario que canta, pinta, esculpe, y es absolutamente artística. Entonces lo mejor de las ciencias y las humanidades se juntaron en mi casa”, recordó.

Bajo la influencia de su familia, el compositor pronto descubrió que la música no era solo parte de su vida sino que se trataría de su destino y con el tiempo se formó como músico y cantautor. 

De esta trayectoria nacieron sus discos Océano y Cuentos de Camino (Tomo Uno), a los que se le sumarán otras dos producciones.

Lawson y la música forman una unidad, por lo que resulta difícil pensarlos separados. Tal es así que el artista se refirió al lugar que este arte ocupa en su vida. “Me ha dado dirección, me ha dado un motivo. La música me ha dado un norte al que seguir y eso me ha generado mucha paz interna y ha definido realmente quién soy”, concluyó el músico.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto