martes 21 de enero de 2025

Movilización de ATE al Ministerio de Hacienda por recomposición salarial

Reclaman al gobierno de Jorge Macri y resaltan que en la ciudad más rica del país, ningún trabajador estatal debería estar bajo la línea de pobreza. ¡En la Ciudad sí hay plata!
ATE
créditos-Ate

Este martes 13 de agosto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital llevó a cabo una masiva concentración frente al Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires. La protesta, que reunió a más de treinta sectores de trabajo, fue convocada en respuesta a la preocupante situación salarial que enfrentan los trabajadores monotributistas.

La principal demanda de ATE Capital es la actualización y equiparación salarial para estos trabajadores, quienes han experimentado una pérdida del 22% en sus salarios durante 2023. En lo que va de este año, la falta de ajuste en las paritarias para les empleades de planta permanente ha generado una pérdida adicional del 10% en el poder adquisitivo de los monotributistas.

La situación es aún más crítica considerando que les trabajadores tercerizados, que realizan tareas similares, tienen un salario promedio de 250 mil pesos mensuales, mientras que algunos monotributistas ganan alrededor de 400 mil pesos. Desde ATE Capital se cuestiona la viabilidad de estos salarios como una remuneración suficiente para cubrir las necesidades básicas.

La organización sindical exige el cumplimiento del principio de «igual tarea, igual remuneración» para los monotributistas, así como la apertura urgente de nuevas paritarias para abordar la disparidad existente. Además, desde ATE Capital se advierte que en 2024 la paritaria actualizada para la planta permanente y transitoria quedó más de un 5% por debajo de la inflación, lo que exige una revisión inmediata para ajustar la pauta salarial.

La movilización también busca poner fin al hostigamiento por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), que ha estado realizando auditorías y aplicando descuentos en los haberes de los trabajadores durante los últimos cuatro meses.

En este sentido, ATE Capital denuncia que en la Ciudad más rica del país, ningún trabajador estatal debería estar bajo la línea de pobreza. La organización anunció que continuarán luchando en unidad hasta que el Gobierno brinde las condiciones de vida dignas que consideran merecidas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto