La nueva reglamentación de la ley bases perjudica a les trabajadores más vulnerables

Impulsada por Federico Sturzenegger esto abre una puerta a la privatización del empleo público. ATE Capital denuncia que la medida pone en riesgo la estabilidad laboral, favorece la transferencia de trabajadores al sector privado y podría desestabilizar el funcionamiento del Estado.
creditos ATE
Federico Sturzenegger celebro la reglamentación de la Ley Bases. créditos-ATE

En un reciente movimiento que ha causado gran preocupación, el Ministro de “Desregulación y Transformación del Estado”, Federico Sturzenegger, anunció la reglamentación del primer tramo de la Ley Bases. Esta ley, celebrada por su enfoque en el achicamiento del Estado, trae consigo profundas implicancias para el empleo público y la estructura del Estado.

Según el Capítulo IV de la reglamentación, los futuros empleados de la Administración Pública deberán aprobar una «Evaluación General de Conocimientos y Competencias» que se llevará a cabo de manera anónima. Los candidatos sólo serán identificados después de la calificación, y la medida también se aplicará a los «contratados Ley Marco«. Esta modalidad reemplaza el tradicional ingreso por concurso, que garantiza estabilidad laboral.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se critica duramente esta medida, argumentando que busca encubrir la pérdida de derechos laborales y facilitar la entrada masiva de militantes políticos en lugar de proteger la estabilidad del empleo público. Según ATE, la ley también pretende legalizar contratos temporales y permitir la transferencia de empleados del sector público al privado, desprotegiendo a los trabajadores formados por el Estado.

Creditos Infobaires
Los empleados públicos nacionales están en la mira del gobierno. Créditos-Infobaires

Además, la reglamentación establece que el personal afectado por la reestructuración y supresión de órganos o funciones quedará en «situación de disponibilidad» con períodos de gracia de 6, 9 o 12 meses, dependiendo de su antigüedad. Esta disposición busca facilitar la desvinculación de empleados públicos y su incorporación al sector privado, según denuncian los sindicatos.

Lo que el gobierno quiere hacer es una transferencia de empleados públicos al sector privado: trabajadores que fueron formados por el Estado, en los que se invirtieron recursos, quedarán a disponibilidad de empresas privadas.

ATE Capital y otros sectores del movimiento sindical destacan la necesidad de una unidad de acción para enfrentar esta reforma, que consideran un ataque a los derechos laborales y a la estabilidad del Estado, perjudicando especialmente a los trabajadores más vulnerables.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto