Varios movimientos sociales, entre los que se encuentran Territorios en Lucha y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), convocan a una marcha para el 7 de agosto, día de San Cayetano. Iniciaría en el santuario del patrono del pan y el trabajo ubicado en el barrio de Liniers, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lema de la movilización es “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”.
Silvia Saravia, dirigente de Libres del Sur, le explicó a Nota al Pie que Libres y otras organizaciones concurrirán a la iglesia de San Cayetano, para que se bendigan sus herramientas de trabajo y de allí realizarán una procesión para confluir con esa gran convocatoria que desde espacios sindicales, sociales, políticos, culturales se está planteando realizar en la Plaza de Mayo.
¿Por qué se realizará esta marcha?
“En una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, este 7 de agosto diferentes organizaciones sindicales, sociales, religiosas y de derechos humanos, nos movilizaremos para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral”, dice el comunicado que publicó la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
Sobre la elección del día se expresó Saravia: “Es una fecha en la que se hace históricamente este pedido de paz, pan, tierra y trabajo y le agregamos el pedido por el techo que también creemos que es un derecho humano fundamental”.
Saravia también cree que esta marcha toma magnitud frente a “un gobierno que se ensaña con las organizaciones del pueblo, un gobierno que ha venido aplicando un ajuste castigando a jubilados, a trabajadores, a sectores muy amplios de la sociedad, un gobierno que se ha dedicado también a atacar a la educación pública la universidad pública”. Por esas razones creen que va a tomar una magnitud multisectorial muy amplia.
En cuanto a la posible aplicación del protocolo antipiquetes, la dirigente de Libres del Sur espera que no se lleve a cabo: “Vemos que cuando las marchas son importantes en número y cantidad de convocantes no se ha aplicado”. Además, confirmó que la idea de la organización es que no haya ninguna confrontación, que será una movilización pacífica y espera que se respete el derecho a manifestarse, a organizarse, a movilizarse y a reclamar a las autoridades.
Los sindicatos se unen al reclamo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el 7 de agosto se van a movilizar junto a las organizaciones sociales, las dos CTA y a la Confederación General del Trabajo (CGT). No solo van a formar parte de la manifestación que irá desde Liniers a Plaza de Mayo, sino que anticiparon que van a convocar a un paro para ese día. “Tenemos que salir a defender nuestros derechos. Este atropello que estamos sufriendo, solo significa más desempleo, sin seguridad social ni dignidad”, señaló su secretario general Rodolfo Aguiar en diálogo con Página 12.
En esa misma entrevista, Aguiar consideró que el paro con movilización “va a permitir al movimiento obrero argentino romper esa tensa calma que pareciera haber surgido luego de que fuera aprobada definitivamente la Ley Bases en el Congreso”, y “dar nuevamente muestras muy importantes de unidad para encarar el segundo semestre del año”.
Por su parte, en la última reunión de su Consejo Directivo, la CGT tomó la decisión de acompañar la movilización a San Cayetano. Al igual que lo hizo la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina, replicando el comunicado que dio a conocer la UTEP.