viernes 17 de enero de 2025

Séptimo día de paro en la flota amarilla de Rawson

La medida afecta a una centena de pesqueros y los trabajadores reclaman una actualización salarial que no perciben desde enero. Esto afecta la captura de langostino, merluza y anchoa.
flota amarilla
La medida de fuerza que lleva adelante el gremio de patrones y oficiales de los barcos, afecta a un centenar de pesqueros. Créditos -mariapress

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por Mariano Moreno, trasladó las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach).

 Es que los trabajadores, que no reciben actualización salarial desde enero a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas, cumplen su séptimo día de paro, paralizando la captura de langostino, merluza y anchoa.

El conflicto, decretado por el Centro de Patrones, apunta al incumplimiento del acta paritaria firmada en octubre de 2023 que establece una cláusula de ajuste por inflación en consonancia con el IPC para los meses de octubre, noviembre y diciembre por lo que al mes de marzo la diferencia salarial pasó a ser del 53%. Además, las zarpadas hasta la fecha se han realizado sin precio, por acuerdo entre partes y por buena voluntad de los capitanes.

El pasado viernes se realizó una reunión voluntaria entre las partes, donde se avanzó en una propuesta que hasta la fecha no fue considerada por los empresarios. Los trabajadores esperaban una contrapropuesta para continuar las negociaciones, mejorar las condiciones salariales respecto a la pérdida de capacidad adquisitiva sufrida durante los últimos siete meses y destrabar el conflicto para volver a la actividad normal.

La intransigencia de la Cámara pone en alerta al consumo y exportación de mariscos, que ve con preocupación la posibilidad de desabastecimiento y alza del precio del cajón. 

Credito mariapress
El gremio liderado por el Capitán Mariano Moreno denuncia a la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut por incumplir el acuerdo firmado en octubre, que incluía una cláusula de ajuste por inflación, acumulando siete meses de atraso. Crédito mariapress

Captura de Langostino

La captura de langostino es una actividad de mayor relevancia económica en la provincia de Chubut, especialmente durante la zafra, que es el período del año en que se intensifica la pesca de esta especie debido a su alta disponibilidad y demanda. La zafra del langostino no solo genera empleo directo para los trabajadores de la flota amarilla, sino que también impulsa la economía local a través de la cadena de valor que incluye el procesamiento, distribución y exportación del marisco.

Las empresas pesqueras obtienen ganancias significativas durante la zafra, ya que el langostino es uno de los productos más exportados y cotizados en el mercado internacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Trabajadores de la Defensoría del Público denuncian cambios ilegales de estatuto y posibles despidos

Son más de 140 empleados que tienen en riesgo su puesto laboral ante el cierre del organismo. Además, señalaron que las modificaciones estatutarias se realizaron sin ningún ente que le de legitimidad institucional.

Los entramados conflictos de intereses en la energía vinculan a Macri con Milei

¿Quién es Mauricio Roitman? ¿Está a los dos lados del mostrador? ¿Es acaso otra muestra más de “los conflictos de intereses” que tiene el gobierno de Javier Milei?

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto