La Selección Argentina no se conforma con lo hecho en Estados Unidos

Luego del triunfo ante Colombia para conquistar la Copa América en territorio norteamericano, la Scaloneta apunta fuerte a sus próximos e inmediatos objetivos. Antes del regreso a las canchas de seleccionador mayor, la Sub-23 jugará los Juegos Olímpicos en busca de la tercera medalla dorada.
DESTACADA Foto El Pais
La Selección Argentina se coronó en la Copa América de Estados Unidos y tendrá un largo descanso antes de reunirse en septiembre para continuar con las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Créditos: El País

El pasado domingo se vivió una fiesta en Estados Unidos con la coronación de la Selección Argentina en la Copa América al derrotar 1-0 a Colombia. Con gol de Lautaro Martínez en el tiempo suplementario, la Scaloneta se alzó con su cuarto título y segundo certamen continental consecutivo. En medio de un receso para el combinado nacional, recién volverá a las canchas en el mes de septiembre con las Eliminatorias Sudamericanas.

Sin embargo, en el corriente mes dará comienzo los Juegos Olímpico (JJOO) de París con la Sub-23 como un fuerte candidato a quedarse con la peseta dorada. Los dirigidos por Javier Mascherano están en plena preparación para buscar su tercer torneo olímpico y mantener al país en lo más alto del deporte rey. Cabe remarcar que tres campeones de América dirán presente en la cita que tendrá lugar en la capital francesa.

Un descanso más que merecido

La celebración en el Hard Rock Stadium todavía perdura en la retina de los aficionados argentinos, pero el plantel ya puso el ojo en los próximos desafíos. Sin compromisos informales confirmados en el corto plazo, las noticias más resonantes tras la conquista fueron la despedida de dos apellidos del seleccionado mayor. Con vínculos muy diferentes pero con decisiones ya tomadas desde hace tiempo, Ángel Di María y Franco Armani dejaron la Selección.


Por su parte, la mayoría del plantel albiceleste regresó al país; mientras que unos pocos se quedaron. Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Gerónimo Rulli permanecieron en Estados Unidos para viajar desde allí a Francia y sumarse a la concentración argentina que disputará los JJOO. En tanto, Emiliano Martínez, Nicolás Tagliafico y Lionel Messi, quien reside en aquel país y debe afrontar una importante recuperación, permanecieron en Florida.

Poco a poco, los jugadores de la Albiceleste retomarán los respectivos cronogramas deportivos de sus clubes para regresar a la acción en cada competencia local. En cuanto al reencuentro con el seleccionado, será en septiembre para la 7° y 8° fecha de las clasificaciones al Mundial 2026, las cuales lidera con 15 unidades. Tras cinco triunfos y una caída, recibirá a Chile y luego visitará a Colombia, en un duelo que traerá recuerdos, con fechas a confirmar.

Por si fuera poco, en octubre seguirán las Eliminatorias y Argentina será visitante de Venezuela y local de Bolivia. Por último, viajará a Paraguay y será anfitrión de Perú en el mes de noviembre para cerrar este 2024. Asimismo, en marzo de 2025 tendrán lugar la 13° y 14°, y en junio la 15° y 16°. Por último, el primer título que afrontará el vigente bicampeón continental será ante España.

Foto LaSeleccionArgentina.com 1
El próximo desafío oficial de la Scaloneta será retomar los partidos clasificatorios para la Copa del Mundo de Norteamérica, donde lidera en soledad y viene del histórico triunfo sobre Brasil en el Maracaná. Créditos: LaSelecciónArgentina.com

Sin grandes novedades al respecto, Argentina jugará la Finalissima 2025 frente al combinado español, campeón de la Eurocopa 2024. Con una probabilidad de que sea entre junio y julio del próximo año, se especula que podría llevarse a cabo en Estados Unidos, aunque habrá que esperar la oficialización. Por otro lado, habrá que esperar a la siguiente convocatoria de Lionel Scaloni para ver si habrá caras nuevas como Valentín Barco y Leonardo Balerdi, o regresos como Ángel Correa y Paulo Dybala.

Una ilusión olímpica

Bajo una época de éxitos, récords y grandes actuaciones para Argentina, la Sub-23 iniciará su camino en los JJOO con la intención de seguir por ese sendero. En pleno festejo por el bicampeonato, descanso para el seleccionado mayor y posible recambio en ciertos apellidos a futuro, Mascherano buscará llegar en óptimas condiciones al debut. Ya instalados en Nantes para los últimos ensayos, el plantel debutará el próximo miércoles 24 contra Marruecos por el Grupo B.

Luego del cruce contra los africanos, será el turno de Irak el sábado 27 y cerrará la fase de grupos ante Ucrania el martes 30. No obstante, previo a su inauguración en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne, el combinado juvenil tenía programado dos partidos amistosos. A la espera de los refuerzos que se consagraron en Estados Unidos, la primera prueba entregó buenos resultados con una contundente goleada 5-0.

Frente al Petrus Flo Association, un combinado de jugadores franceses sin club que se armó de urgencia, se vislumbró todo el poderío argentino. En un principio sería el FC Rouen 1899, equipo de la tercera divisional francesa, el rival de turno pero un imprevisto institucional cambió los planes. Durante la semana pasada hubo un cambio de mandato en el club y pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva (SAD), cuyos nuevos cambios impidieron que se presente.

Con una rápida maniobra se consiguió otro contrincante y Argentina no tuvo piedad con doblete de Luciano Gondou, Lucas Beltrán, Kevin Zenón y Claudio Echeverri. El cruce tuvo dos tiempos de 30 minutos cada uno y se desarrolló en el estadio Jean Manfredi de Fougeres. Con solo 15 jugadores y un sparring en el plantel, el Jefecito se prepara para el segundo compromiso informal del próximo viernes frente a Guinea, última selección que se clasificó a los JJOO.

Foto ElOnce.com 1
El seleccionado Sub-23 comandado por Javier Mascherano prepara los últimos detalles de cara al debut en los Juegos Olímpicos de París, otro de los grandes objetivos de Argentina para este año. Créditos: ElOnce.com

Tras el último ensayo, Argentina viajará a la ciudad que lo tendrá como protagonista en la apertura de su grupo. De cara a la siguiente instancia, clasificarán los dos mejores de cada zona y si el equipo avanza, irá contra las selecciones del Grupo A. Los posibles rivales podrían ser Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Guinea, a quien ya conocerá. En tanto, el 5 de agosto serán las semifinales y la final tendrá lugar el 9 en el Parque de los Príncipes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A un mes de la criptoestafa de Milei, cómo sigue la causa

La jueza Sandra Arroyo Salgado aceptó como querellante a un especialista cripto damnificado en el Juzgado de San Isidro, mientras se disputa la competencia del caso con María Servini de la Justicia Federal de la Capital. En el Congreso, la oposición logró el envío a comisiones de los proyectos relacionados con $LIBRA.

Universidades anuncian un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales y un mayor presupuesto

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó la medida para los días 17 y 18 de marzo, que afectará a universidades de todo el país. También incluirá una movilización el miércoles 19 junto a jubilados y otros sectores en conflicto con el Gobierno.

Volvió a subir la inflación y en febrero alcanzó el 2,4%

El dato de la inflación de febrero fue difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Cuáles fueron los rubros que más aumentaron.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto