miércoles 19 de marzo de 2025

Scaloni toma nota: se conoció el calendario de la Copa del Mundo 2026

La FIFA informó el cronograma del próximo Mundial a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Scaloni toma nota: se conoció el calendario de la Copa del Mundo 2026 1
La Copa del Mundo 2025 tendrá 104 partidos en total.
Créditos: AFP

La FIFA dio a conocer el calendario completo de la próxima Copa del Mundo 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá

El partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 será en el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México, el 11 de junio del 2026, mientras que la gran final será en el MetLife Stadium de Nueva York el 19 de julio. El Estadio Azteca tiene una capacidad para 83 mil espectadores y será por tercera vez sede un partido inaugural de un Mundial, luego de 1970 y 1986.

El MetLife Stadium tiene capacidad para 82 mil personas. Allí juegan dos equipos de la NFL: los New York Giants y los New York Jets. En otra ocasión, ya albergó la final de la Copa América Centenario 2016. En ese escenario, el 9 de junio de 2012 la Selección argentina venció 4-3 en un amistoso a Brasil gracias a un hattrick de Lionel Messi

Cabe recordar que la Copa del Mundo 2026 será el primer Mundial que jugarán un total de 48 selecciones, dejando en el pasado el cupo de 32. Es decir, que el próximo Mundial tendrá 104 partidos en total. 

Scaloni toma nota: se conoció el calendario de la Copa del Mundo 2026 2
El MetLife Stadium será la sede de la final de la Copa del Mundo 2026. Tiene lugar para 82 mil espectadores y se usa para partidos de NFL. Créditos: AP.

Copa del Mundial 2026: inauguración en México, final en Estados Unidos 

Los tres países organizadores, Estados Unidos, México y Canadá jugarán sus partidos inaugurales de local. Estados Unidos lo hará en Los Ángeles, Canadá en Toronto y México en Ciudad de México. 

Además de sus partidos inaugurales, disputarán un partido más de la fase de grupos en sus países. Guadalajara, Vancouver y Seattle serán sedes de los países anfitriones. 

Como dijimos, el partido inaugural será en México, mientras que la gran final tendrá lugar en Nueva York. Por otra parte, Miami será la sede del partido por el tercer y cuarto puesto el 18 de julio. Dicho partido se disputará en el Hard Rock Stadium, mientras que Dallas y Atlanta serán las sedes de las semifinales de la Copa del Mundo 2026. Dallas será la ciudad que más partidos albergue, con un total de nuevo compromisos, más que cualquier otra sede. 

Debido a la cantidad de partidos, 104 en total como se dijo, está estipulado por FIFA que las selecciones tendrán tres días de descanso en medio de la competencia. 

Scaloni toma nota: se conoció el calendario de la Copa del Mundo 2026 3
La Selección argentina es la defensora del título y buscará revalidar la corona en la Copa del Mundo 2026.
Créditos: EFE.

Sedes de la Copa del Mundo 2026

Por primera vez desde que se disputan Mundiales, serán tres los países que organicen la competencia. El último caso de un Mundial con sedes compartidas fue en 2002 con Corea-Japón, donde Marcelo Bielsa era el entrenador. 

En este caso, Estados Unidos será quien albergará la mayor parte del torneo, teniendo 11 de las 16 sedes totales. 

Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey, son las ciudades escogidas para albergar los partidos de la próxima Copa del Mundo 2026. 

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las tres sedes mexicanas, y Vancouver y Toronto serán las ciudades canadienses para este Mundial.

México y Estados Unidos ya tiene experiencia organizando Mundiales. México lo hizo en 1970 y 1986 (donde Argentina salió campeona), mientras que Estados Unidos fue sede del Mundial en 1994. Canadá será la debutante en cuestión.

La palabra de Gianni Infantino sobre la Copa del Mundo 2026

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que: “la final de la Copa del Mundo será épica y unirá al mundo”. 

Además, habló de la experiencia de Canadá en la organización de eventos de la FIFA, como el Mundial femenino de 2015, y destacó que las dos ciudades anfitrionas, Vancouver y Toronto, son ciudades de fútbol. “Estoy muy orgulloso y feliz de que Canadá forme parte de esta increíble Copa Mundial”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno construyó una victoria sobre la base de otra entrega del pueblo a las garras del FMI

El Decreto de Necesidad y Urgencia que permite un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue validado en Diputados por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Se desconocen los montos, plazos y condiciones de esta nueva vergüenza nacional, que sigue condenando a millones a la pobreza.

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto