Jesús Escobar: “Votamos a Massa para presidente, hay que derrotar a la derecha”

El dirigente nacional de Libres del Sur y ex precandidato presidencial en las PASO dejó clara la imagen de Milei como una representación de los momentos más oscuros de nuestra historia. Además, aseguró que, en caso de darse las condiciones, “vamos a ser parte de la unidad nacional”.
Escobar
Jesús Escobar plantó bandera y manifestó su apoyo a Sergio Massa rumbo al balotaje del 19 de noviembre. Crédito: Prensa Libres del Sur

“Vamos a derrotar a la derecha, ese es el desafío. Javier Milei y Sergio Massa proponen claramente dos modelos de país distintos”, aseguró Jesús Escobar, dirigente nacional de Libres del Sur.

Luego de las elecciones generales, el espacio anunció su decisión de acompañar la candidatura de Sergio Massa de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. “Fui crítico, por cierto, en mi campaña, de medidas que tomó desde el ministerio de Economía. Pero ahora lo que está en discusión es otra cosa”, aseguró el ex candidato presidencial.

Escobar manifestó que “Milei representa los intereses más concentrados de la Argentina y del mundo, el alineamiento con los Estados Unidos, y un modelo económico que, cada vez que se llevó adelante en nuestro país, lo único que trajo es más pobreza, tristeza y dolor; me refiero a la dictadura, el menemismo y el gobierno de (Mauricio) Macri”. 

Jesús también se refirió al encuentro con Agustín Rossi que mantuvieron este martes, junto al presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini y la dirigente nacional Silvia Saravia. “Rossi nos convocó a ser parte de este camino hacia la unidad nacional”. Posteriormente, dejó una apreciación sobre las posibilidades de formar parte de la nueva “unidad”.

Escobar remarcó que “si el programa que propone Sergio Massa es de un Estado fuerte que defienda al débil y le ponga límites a los poderosos, que no ceda ante el FMI; y si la renta de Vaca Muerta -petróleo y gas-, el litio, los minerales de la cordillera de Los Andes se ponen al servicio de un proceso de industrialización en origen, es decir, de generar trabajo para salir de la pobreza, más allá de algunas diferencias que podamos tener, vamos a ser parte de esa unidad nacional”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Premios Cinder: todo lo que hay que saber sobre el gran evento del próximo fin de semana

El 22 y 23 de marzo se celebrará, por quinto año consecutivo, el reconocimiento annual a lo más destacado de la producción de historieta argentina. Esta vez, la cita será en el Centro Cultural Vuela El Pez y Nota al Pie te trae la agenda completa de actividades.

Hipertensión Arterial Pulmonar: un desafío para la medicina

Más del 57% de los pacientes recibe un diagnóstico erróneo inicial, lo que retrasa la identificación de la Hipertensión Arterial Pulmonar. El doctor, Jorge Cáneva conversó con Nota al Pie sobre esta enfermedad poco frecuente.

Teatro, recitales, improvisación y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

La ciudad explota de arte con experiencias únicas este fin de semana, con entradas gratis o a tu alcance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto