Ago 31, 2023 | Deportes

Boca y Defensa y Justicia están en las semifinales de las copas CONMEBOL

En la Libertadores, el Xeneize eliminó a Racing por penales con Sergio Romero como gran figura, mientras que el Halcón venció 2-1 a Botafogo en la Sudamericana. Por otro lado, Estudiantes cayó desde los doce pasos ante Corinthians.
Boca
Los jugadores de Boca y Defensa y Justicia festejan la clasificación a semifinales de las competencias internacionales, donde dejarán todo para llegar a la gran final de cada copa. Crédito: Nota al Pie.

Esta semana se definieron los encuentros de vuelta de los cuartos de final de la Copas CONMEBOL, Libertadores y Sudamericana, para los equipos nacionales. En primer lugar, y como plato principal de ambas competencias, Boca derrotó a Racing por penales y se ilusiona con lograr la séptima. En tanto, Defensa y Justicia superó a Botafogo como local y sueña con obtener su tercer título internacional. Por último, Estudiantes cayó desde la pena máxima ante Corinthians en La Plata.

En la competición más importante a nivel continental, el “Xeneize” supo aguantar en el Cilindro y con la seguridad de su arquero avanzó a semifinales. El tiempo reglamentario no tuvo goles ni grandes llegadas, pero en la tanta de penales Sergio Romero se fortaleció y contuvo dos remates que llevaron a Boca a la próxima instancia. Sin ser una serie deslumbrante en lo futbolístico, el cruce con Racing tuvo sus propios condimentos y ganó el que mejor hizo los deberes. 

En la segunda competencia continental, Estudiantes fue el primero en poner en marcha los partidos de desquite en La Plata con el objetivo de revertir la serie. Debido a su amplia superioridad, el “Pincha” merecía derrotar al Corinthians pero la suerte estuvo del lado de los brasileños, quienes ganaron 3-2 desde la pena máxima. Por su parte, Defensa y Justicia venció 2-1 como local, en el estadio de Banfield, al Botafogo y mantiene intactas las ilusiones de ganar la copa.

Copas CONMEBOL: Boca pasó a semifinales de la Libertadores

semifinales
Crédito: Nota al Pie.

Aunque los dirigidos por Jorge Almirón no tuvieron su mejor actuación en Avellaneda, defendieron bien los avances de Racing. Con dos 0-0 en ambos cotejos de la serie, el Xeneize y “La Academia” hicieron todo para lograr la clasificación pero la diferencia estuvo en el momento más tenso de la revancha. Por otro lado, en la definición desde los doce pasos la gran figura fue “Chiquito” Romero, quien detuvo dos remates para que el club de La Ribera triunfe 4-1.

A diferencia del encuentro de la semana pasada, en esta ocasión fue Racing quien dominó el juego y tuvo las mejores chances. Sin embargo, ninguno pudo acertar en la estocada final para abrir el marcador. Los primeros 45’ contaron con diversos disparos desviados, la mayoría para el local, y una sola intervención directa de Romero para tapar un remate sin ángulo. Con las pulsaciones a mil y algunas infracciones fuertes, el juez uruguayo Andrés Matonte mandó a los equipos en silencio al vestuario. 

El complemento continuó con el mismo ritmo, aunque a los 54’ llegó la jugada más clara para Boca con Edinson Cavani y un débil remate que contuvo Gabriel Arias. En tanto, Racing lamentó la lesión de Aníbal Moreno a los 60’ y la falta de contundencia. Con un 0-0 final, el trámite se resolvió desde los penales.

Con cuatro goles para Boca, Romero les contuvo los disparos a Gonzalo Piovi y Leonardo Sigali, mientras que Juan Fernando Quintero anotó para el dueño de casa. De este modo, el Xeneize accedió a las semifinales, donde enfrentará a Palmeiras que eliminó sin inconvenientes al Bolívar con un global de 4-0. De ese modo, les hinchas se ilusionan con conquistar el título que se les niega desde 2007, mientras que les hinchas albicelestes despidieron al equipo con aplausos. 


Estudiantes quedó eliminado por penales

copas
Crédito: Nota al Pie.

En el Estadio UNO de La Plata, y bajo la conducción del colombiano Wilmar Roldán, el cuadro argentino recibió al Corinthians de Brasil en busca del pasaje a semifinales. Tras la caída en el cotejo de ida por 0-1, el equipo platense debía hacerse fuerte en casa para aspirar a pasar de ronda. Más allá de que el Pincha logró su cometido y mereció mejor destino, fue el conjunto paulista quien sigue en carrera para alzarse con la Copa Sudamericana.

El primer tiempo arrancó con todo tras el gol del local al 1’ de juego cuando Mauro Méndez remató una pelota perdida que tras desviarse descolocó al golero Cássio. Con un José Sosa imparable y mucho sacrificio de los jugadores de ataque, Estudiantes dominó el desarrollo del partido tras el tanto. A los 10’ el arquero brasileño tapó un bombazo de Benjamín Rollheiser que pedía arco. 

Con un Corinthians apagado, el dueño de casa no pudo estirar la ventaja, incluso estrelló dos remates en el palo, y se fue con el 1-0 al entretiempo. El segundo período no modificó su ritmo y con el ex jugador de River como figura, quien reventó otro disparo en el poste, el local estaba cerca de ampliar la distancia. A los 58’ volvió a intervenir Cássio para evitar la caída de su arco, era claro el dominio albirrojo.

Una última atajada del arquero brasileño y un cuarto remate en el palo a los 73’ impidieron que Estudiantes se clasifique a semifinales en el tiempo reglamentario. Por su parte, el “Timão” tuvo sus únicas llegadas en los últimos 15’ de juego pero ambas fueron desviadas. Con la serie igualada, el partido fue a los penales, donde la suerte estuvo del lado visitante, que celebró llegar a esa instancia.

Con un arranque parejo de una anotación por bando, el local cayó en un declive y malogró tres penales consecutivos. Rollheiser se resbaló al momento de patear y se lo atajó Cássio, mientras que Luciano Lollo y Santiago Ascacibar remataron contra el travesaño. En tanto, Mariano Andújar contuvo el disparo displicente de Giuliano entre los dos primeros yerros propios pero el tercero selló la llave. El cuadro brasileño pasó a semifinales y esperará por el ganador de América Mineiro y Fortaleza.


Defensa y Justicia ganó y clasificó

defensa
Crédito: Nota al Pie.

El conjunto de Florencio Varela recibió en el estadio de Banfield a Botafogo, líder del Brasileirão, con el foco en conseguir un triunfo para pasar de ronda. Con un doblete de su figura, Nicolás Fernández, el “Halcón” sobrellevó el cotejo para liquidarlo con su sobresaliente juego colectivo y destacables individualidades. Como en el 2020, Defensa sueña con coronarse con la Copa Sudamericana y alzarse entre los mejores equipos del continente. 

La primera parte tuvo una temprana apertura del marcador a los 15’ con la primera conquista de Fernández de cabeza para vencer al golero Roberto Fernández. Tras la ventaja argentina, ambos equipos contaron con ocasiones en las que Enrique Bologna debió responder una vez y Fernández en dos oportunidades. El cotejo de vuelta entregó grandes transiciones de juego en el medio campo y muchas llegadas como la ida, donde igualaron 1-1. 

El cierre de los primeros 45’ tuvo la intervención del video arbitraje (VAR) para indicarle al juez colombiano Jhon Ospina la convalidación del empate brasileño. Botafogo tuvo un tiro libre donde la pelota pegó en el palo y luego en la espalda de Bologna antes de que un jugador intentara sacarla sobre la línea. Con el gol en contra del arquero argentino el primer tiempo finalizó con paridad.

La segunda mitad entregó una atajada por bando pasados los 60’, por lo que ambos arqueros fueron las figuras del partido. No obstante, a los 72’ apareció otra vez el delantero argentino para conectar de cabeza un centro de primera y sentenciar el 2-1 definitivo. Ambos conjuntos contaron con ocasiones finales, pero las malas definiciones o buenas respuestas de los arqueros evitaron que se modifique el tanteador. De este modo, los dirigidos por Julio Vaccari enfrentarán en semifinales al vencedor del cruce entre Liga de Quito y São Paulo.


Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto