Una nueva ronda electoral en las provincias

Mientras el Frente de Todos se adjudicรณ los triunfos en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, los gobernadores reelectos se pronunciaron sobre la situaciรณn polรญtica nacional.
Domingo electoral provincias
Sรกenz, Ziliotto y Melella reafirmaron sus conducciones en sus respectivas provincias. Crรฉdito: Nota al Pie.

Este domingo se celebraron los comicios en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, y los gobernadores de los tres territorios fueron reelectos. En su afรกn de acumular poder polรญtico de cara a las elecciones nacionales, el gobierno de Alberto Fernรกndez busca capitalizarlos. A su vez, los resultados implican tendencias para les candidates que aspiran imponerse en sus propias internas para representar a sus espacios en octubre.

Triunfรณ el oficialismo en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego

En la provincia del Norte Grande, Gustavo Sรกenz consiguiรณ la reelecciรณn con el 47% de los votos, obteniendo un margen de casi 30 puntos en relaciรณn a Miguel Nanni, de Juntos por el Cambio, quien cosechรณ el 17,5% de las voluntades. En la oposiciรณn responsabilizaron a Patricia Bullrich por haber fragmentado a su fuerza. 

A su vez, en una suerte de interna oficialista, el bendecido por Sรกenz, Emilio Durand, le arrebatรณ la intendencia de Salta Capital a Bettina Romero, por 37 puntos a 20. 

Por su parte, Sergio Ziliotto tambiรฉn fue reelecto en La Pampa y extendiรณ la hegemonรญa peronista desde el restablecimiento de la democracia en 1983. En una disputa mรกs ajustada que la de 2019, el actual gobernador se impuso con el 47% de los votos por sobre el candidato de Juntos por el Cambio, el radical Martรญn Berhongaray, quien reuniรณ el 40% del total. En Santa Rosa, capital de la provincia, ganรณ y tendrรก un nuevo perรญodo el referente de La Cรกmpora, Luciano Di Nรกpoli.

En el extremo austral del paรญs, Gustavo Melella triunfรณ en la provincia de Tierra del Fuego, Antรกrtida e Islas del Atlรกntico Sur. Con el 52% de los votos triunfรณ ante el candidato a gobernador del PRO, Hรฉctor Stefani, quien alcanzรณ apenas el 10%. En tanto, el voto en blanco ocupรณ el segundo lugar, al superar el 20%.

Domingo electoral provincias
Al igual que el lunes pasado en La Rioja, Alberto Fernรกndez desembarcรณ en La Pampa al dรญa siguiente del triunfo de su candidato en la provincia. Crรฉdito: Diario Rรญo Negro.

El peronismo se envalentona a costas de las provincias

En lรญneas generales, las elecciones provinciales ponen de relieve una participaciรณn mรกs baja que la de 2019. Sin embargo, no dejan de ser una referencia para las fuerzas polรญticas de escala nacional que proyectan sus disputas para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO) en agosto y las Elecciones Generales en octubre. 

Si bien el grueso de la poblaciรณn se concentra en provincias que aรบn no definieron su representaciรณn, como Buenos Aires, Cรณrdoba, Santa Fe, Mendoza o la propia Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, las regiones que ya votaron marcan una tendencia. 

Si se suma el porcentaje poblacional de las provincias que ya han definido, un 12,78% del paรญs eligiรณ a sus propios gobernadores. Y, si no se hubiesen suspendido las elecciones en Tucumรกn y San Juan luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn (CSJN), el subtotal serรญa del 18,16%, escenario que favorecรญa al gobierno nacional ante un eventual triunfo del Frente de Todos en ambas provincias. 

Por este motivo, al igual que en la jornada electoral del pasado domingo, diversos funcionaries de la gestiรณn de Fernรกndez han felicitado a los gobernadores. De hecho, el propio Presidente viajรณ a Santa Rosa para inaugurar junto a Ziliotto el primer Centro Territorial Integral de Polรญticas de Gรฉnero y Diversidad.

Sin embargo, los mismos gobernadores tambiรฉn juegan en la disputa nacional. Sรกenz, compaรฑero de fรณrmula de Sergio Massa en las elecciones presidenciales de 2015, le agradeciรณ al ministro de Economรญa y convocรณ a la unidad del frente: โ€œHagan algo por la patriaโ€, sentenciรณ. 

En sintonรญa, Ziliotto, fiel socio de Casa Rosada, tambiรฉn llamรณ a la reflexiรณn al peronismo. โ€œTenemos que dejarnos de jorobar, buscar la unidad y bajar la inflaciรณnโ€, planteรณ el dirigente. Melella, a su vez, fue uno de los primeros gobernadores en pedir en 2022 la reelecciรณn de Alberto Fernรกndez.

Domingo electoral provincias
Rodrรญguez Larreta viene ganando volumen polรญtico en su disputa interna contra โ€œlos halconesโ€ de Juntos por el Cambio. Crรฉdito: El Intransigente.

El juego de los actores nacionales se despliega en las provincias

Si bien los oficialismos provinciales se presentan a elecciones con armados polรญticos autรณnomos de Casa Rosada, les actores que los componen expresan a las fuerzas de escala nacional. En este sentido, uno de los perdedores en derredor de las ocho elecciones provinciales que ya se celebraron es Juntos por el Cambio. 

A excepciรณn de Jujuy, la coaliciรณn integrada por el PRO, la Uniรณn Cรญvica Radical y la CC no fue lo suficientemente competitiva. Aรบn asรญ, Horacio Rodrรญguez Larreta sรญ se ha mostrado junto a Gerardo Morales e incluso el salteรฑo Sรกenz, mientras que Patricia Bullrich ha sido el blanco de las crรญticas en las mesas de JxC en las que han cosechado derrotas.

Por otro lado, el libertario Javier Milei ha tenido flojos desempeรฑos en los tres domingos electorales. En La Rioja cosechรณ el 15,5%; en Rรญo Negro el 9,1%; en Neuquรฉn el 8,2%; en Tierra del Fuego el 7,4%; en Jujuy el 3,2%; en Salta el 2,3%, en Misiones el 0,4%; y en La Pampa ni siquiera hubo lista de La Libertad Avanza

De la situaciรณn se pueden deducir tres escenarios: el libertario no tiene dispositivos polรญticos en el interior; sus bases sociales han optado por Juntos por el Cambio ante la polarizaciรณn; o su popularidad es profundamente menor fuera del รrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por รบltimo, la interna del Frente de Todos tambiรฉn se despliega en los comicios provinciales. En Salta, por ejemplo, el kirchnerista Emilio Estrada quedรณ en tercer lugar a la sombra del armado de Sรกenz y no celebrรณ la victoria del gobernador. Asimismo, funcionarios de primera lรญnea del gobierno nacional se apuntaron en los triunfos oficialistas. El ministro de Obras Pรบblica de la Naciรณn, Gabriel Katopodis, fortaleciรณ su posiciรณn en cada una de las jornadas electorales, capitalizando su discurso de โ€œtrabajo y producciรณnโ€ que tracciona desde su gestiรณn federal. 

En la misma lรญnea, el propio ministro del Interior, Eduardo โ€œWadoโ€ De Pedro, saludรณ a los gobernadores. Destacado es el rol de Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, de fuerte diรกlogo con los mandatarios provinciales, a quienes eventualmente considerarรญa para candidatearse en las prรณximas elecciones presidenciales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€‹La Ciudad rendirรก homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitanaโ€‹

Este sรกbado, Buenos Aires rendirรก tributo al Sumo Pontรญfice, fallecido el lunes pasado a los 88 aรฑos, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge Garcรญa Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al ยซsorete mal cagadoยป

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajรณ a Roma para despedir al sumo pontรญfice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrรก lugar este sรกbado por la maรฑana.

โ€‹Privatizaciรณn de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratรฉgico del sector energรฉticoโ€‹

El Gobierno oficializรณ este viernes el inicio del proceso de privatizaciรณn total de Energรญa Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energรฉtica nacional. La medida se formalizรณ mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletรญn Oficial

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto