martes 21 de enero de 2025

Sin conciliación obligatoria, les trabajadores de Clarín y el sindicato de prensa convocan a una conferencia

Este martes a las 9, la Comisión Interna de Clarín y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires pondrán su voz en Tacuarí 1800, CABA, frente a la redacción del diario, para reclamar que la empresa no acató la medida dictada por el ministerio.
Clarín conferencia
Al menos 48 fueron los despidos efectuados el domingo pasado. Crédito: Télam.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Comisión Interna de Clarín realizarán este martes a las 9 una conferencia de prensa en Tacuarí 1800, frente a la redacción de Clarín. Según informaron a través de un comunicado, la misma se produce “ante la falta de avances en el conflicto por los despidos masivos en Clarín-AGEA”. Además, se enmarca en la jornada de lucha salarial convocada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren).

Durante el lunes pasado, “la empresa Clarín-AGEA no cumplió con la ley: no acató la conciliación obligatoria, no permitió a les compañeres que pretende despedir realizar sus tareas de forma habitual, ni se presentó en la audiencia frente al Ministerio de Trabajo de la Nación”, reclamaron. 

En la conferencia de prensa informarán el estado de situación y los pasos a seguir en el reclamo. También realizarán asambleas en las demás redacciones nucleadas en SiPreBA, en consonancia con la lucha salarial impulsada por Fatpren. Estas acciones fueron votadas en la asamblea general del SiPreBA,

clarin 1
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria que obligó a Clarín a una audiencia, pero no asistió. Crédito: Télam.

Clarín no acata la conciliación obligatoria

El delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales de SiPreBa, Matías Cervilla, en declaraciones a Télam informó que la empresa “no está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación”.

Tras este hecho, una escribana acompañó a les trabajadores despedides a la puerta del edificio del barrio porteño de Constitución para certificar el “incumplimiento” de la empresa. 

“Son 48 los despidos pero todavía estamos recabando información para constatar que no haya más, porque también puede haber contratados que la empresa no haya contabilizado porque no los toma como trabajadores”, detalló Cervilla.

La medida ministerial dictada el domingo implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos, además de haber llamado a las partes a la audiencia. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

La evidencia del genocidio israelí en Gaza

En medio de un incierto alto el fuego, el demógrafo Joseph Chamie repasa las acciones llevadas adelantes por Israel desde octubre de 2023. El especialista asegura que las mismas no pasan las pruebas del derecho humanitario.

Tras la asunción de Trump, Ricardo Alfonsín apuntó contra Milei

El líder del Frente Amplio por la Democracia se refirió a la presencia del mandatario argentino en la ceremonia de investidura y aseguró que el presidente norteamericano sabe que sus intereses y conveniencias están atendidos por Javier Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto