Abr 16, 2023 | Educación

Por primera vez, dos mujeres estarán al frente de la Universidad Nacional de Río Cuarto

En un hecho considerado “histórico”, la fórmula Marisa Rovera-Nora Bianconi fueron elegidas, a través de elecciones, para ejercer los cargos de rectora y vicerrectora de la UNRC
Credito Universidad Nacional de Rio Cuarto
Nora Bianconi y Marisa Rovera. Créditos: Universidad Nacional de Rio Cuarto

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) hace historia. Es que por primera vez, en sus 51 años de vida, sus principales autoridades serán dos mujeres. La fórmula Marisa RoveraNora Bianconi, de la Agrupación «Transformar UNRC«, ganó ampliamente las elecciones, con 11 puntos de ventaja en primera vuelta (53% a 42) sobre el binomio Sergio González y a Viviana Macchiarola, quienes conformaron la lista oficialista “Nuevo Impulso”.

“Es un avance de toda la sociedad y un reconocimiento hacia todes les mujeres que hoy descansa en mi persone, pero que representa a todes”, le dijo Rovera, microbióloga y actual decana de Ciencias Exactas, a Télam.

Por su parte la flamante vicerrectora, Nora Bianconi, destacó que “es un momento histórico, eso lo conocemos, ahora no fue una condición sine qua non para conformar el espacio ni mucho menos, pero sin dudas hay mucho trabajo por delante en cuestión de género”.

Fuente OtroPunto.com1
La Universidad Nacional de Río Cuarto. Créditos: OtroPunto.com

A continuación, Rovera agregó que «la transformación más grande que proponemos tiene que ver con las formas y las prácticas de gestión: apertura, diálogo, escucha, no plantear una política sin conocer el territorio. Hacer parte a los distintos sectores, sin fragmentaciones para que la suma de todos los actores fortalezca a la política institucional».

Como dato estadístico hay que puntualizar que ahora la UNRC se suma a la lista de universidades nacionales con alguna rectora en su historial. Algunas de ellas son la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) –a cuyo rectorado llegó Carolina Scotto en 2007, primera mujer en 394 años-, la Universidad Nacional de General Sarmiento –en 2014 fue pionera Gabriela Diker-, la Universidad Nacional de La PampaVerónica Moreno rompió la barrera de género 2021-, la Universidad del Nordeste –donde ejerció el cargo Delfina Veiravé entre 2014 y 2022- y la Universidad Nacional de la Patagonia –donde el año pasado se consagró Lidia Blanco-.
La Universidad Nacional de las Artes (UNA) tiene una rectora, Sandra Torlucci.

En cambio, en el rectorado de la Universidad de Buenos Aires todavía no hubo una mujer en sus 201 años de historia y hasta ahora no tuvieron nunca una decana las facultades de Medicina, Ingeniería, Ciencias Exactas y Ciencias Económicas.

Compartir:

Notas Relacionadas

Ley de Educación Ambiental: dos años de muchas palabras y poca integración en las aulas

Ley de Educación Ambiental: dos años de muchas palabras y poca integración en las aulas

La norma aprobada en 2021 está lejos de ocupar la centralidad programática encomendada a los ministerios de Educación y Ambiente. El educador y especialista, Pablo Sessano advierte que el Estado aún niega en la currícula la crisis ecosocial presente, al igual que los gremios docentes, y propone un giro en la matriz educativa para abordarla desde una perspectiva de los derechos humanos y de la naturaleza.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto