La Unión Obrera Ladrillera llevó a cabo una Asamblea Nacional para impulsar el sector

Con ideas renovadoras para fomentar el desarrollo de la actividad, más de 200 trabajadores y trabajadoras participaron del evento. El mismo estuvo encabezado por Luis Cáceres, secretario general de la UOLRA y por Kelly Olmos, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Unión Obrera Ladrillera
El evento contó con la participación de 200 trabajadores y trabajadoras del sector ladrillero. Crédito: UOLRA.

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), Luis Cáceres, junto a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos, encabezaron la Asamblea Gremial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina. El eje estuvo puesto en el abordaje de políticas de desarrollo e inclusión del sector ladrillero artesanal.

La titular de la cartera laboral, recibida como una amiga y una ladrillera más, agradeció la invitación. Asimismo, ponderó los avances y el crecimiento de la UOLRA a lo largo y a lo ancho del país.

Unión Obrera Ladrillera
Luis Cáceres Sec. Gracias de UOLRA y Kelly Olmos, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

“Esta asamblea es una muestra más de la construcción y de la fortaleza de la organización. Así como también han logrado encabezar de una manera muy significativa la lucha contra el trabajo infantil, de las mujeres y la construcción de espacios de cuidado para acompañar a las familias en sus necesidades y en sus conquistas”, detalló Olmos.

A su turno, Cáceres resaltó la importancia de la organización del sindicato. “Estamos presentes en 17 provincias, en las cuales se reparten más de 35 delegaciones de la UOLRA. La base de nuestras decisiones está en acompañar a las y los trabajadores. Para eso, estamos en cada horno y en cada fábrica. Estamos donde surgen los problemas, donde pueden tener participación y ser protagonistas”, expresó.

Unión Obrera Ladrillera
Para Cáceres es clave estar presentes en el núcleo de la actividad junto a trabajadores y trabajadoras.

El panel estuvo compuesto también por el secretario adjunto, Leandro Vallejor Arce, la secretaria de Interior, Ana Lemos, el secretario gremial, Norberto Cafasso, y la secretaria de Género e Igualdad, Soledad Casals.
El evento se desarrolló en el auditorio del Sindicato de Aeronavegantes y contó con la participación de 200 trabajadores y trabajadoras del sector ladrillero. Además, estuvieron presentes delegades provinciales y otros miembros de la Comisión Directiva.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto