miércoles 22 de enero de 2025

Calvin Harris explotó el Movistar Arena

Luego de ocho años de espera, uno de los mayores artistas, productores y DJs del mundo volvió a Buenos Aires para presentarse en el estadio ubicado en Villa Crespo.
Calvin Harris
Tyson O’Brien, antes conocido como Generik, fue uno de los encargados de abrir la noche. El australiano causó un gran impacto en la escena con sus dinámicos sets, su personalidad y su talento. Con una carrera que abarca más de una década, se ha establecido con residencias en algunos de los clubes más grandes del mundo en Las Vegas e Ibiza. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Calvin Harris
Luego, apareció en escena MK (Marc Kinchen). Oriundo de Detroit, el productor discográfico, DJ y remixer cuenta con más de 1 billón de streams globales. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Calvin Harris
Conocido como una de las primeras superestrellas de la música house, su versión de “Look Right Through” de Storm Queen alcanzó el puesto número 1 en la lista de singles del Reino Unido. Fue seguida rápidamente por una serie de álbumes multiplatino (“Piece of Me”, “17” y “Back & Forth”). Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Calvin Harris
Recientemente se embarcó en una residencia de una temporada junto a Calvin Harris en Ushuaïa Ibiza en 2022 y protagonizó la nueva campaña mundial del Jaguar F-PACE. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Foto de Marcelo Javier Moreno 16 3
Para las 22, el público empezaba a corear el nombre de Calvin Harris. La antesala de lo que sería una noche increíble. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Foto de Marcelo Javier Moreno 17 2
Las declaraciones de amor de les fans no se hicieron esperar. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Foto de Marcelo Javier Moreno 18 2
Calvin Harris ha encabezado los charts de todo el mundo con sus innumerables éxitos. Acumula 27 singles Top 10 tan solo en el Reino Unido. Les fans escucharon estos enormes hits junto con un arsenal de música dance en una noche única. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Foto de Marcelo Javier Moreno 19 2
El aclamado productor, DJ y compositor Calvin Harris es la figura más destacada de la música dance moderna y batió récords mundiales. Cuenta con más de 40 billones de streams en su carrera, lo que lo convierte en uno de los artistas más vistos en YouTube y uno de los mayores artistas en plataformas de streaming de Sony Music. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Foto de Marcelo Javier Moreno 20 3
Calvin colaboró con artistas globales como Frank Ocean, Pharrell Williams, Rihanna, The Weeknd y Travis Scott, entre otros. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Foto de Marcelo Javier Moreno 22 2
Su trabajo cosechó una serie de premios y nominaciones incluyendo 14 nominaciones a los MTV VMA y dos victorias. Cinco nominaciones a los Grammy y una victoria en los Grammy 2013 en la categoría “Mejor Videoclip” por “We Found Love”. Crédito: Marcelo Javier Moreno.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Carhué cumplió 148 años y lo festeja a lo grande

Este domingo 26 de enero, la localidad bonaerense será el escenario de diversas propuestas culturales como un show gratuito a cargo de la agrupación Los Palmae y otros artistas. Nota al Pie te cuenta los detalles.

Con más de 1.000 espectadores, el Teatro Auditorium celebró sus 80 años

El festejo consistió en una experiencia inmersiva abierta a todo el público. Además, se realizaron shows de música, homenajes a diversos artistas, proyecciones y más.

Cambios en la VTV: Quiénes no pagan en 2025

La Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio para los conductores de que desean circular por las rutas argentinas. Conocé las modificaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto