Según informaron fuentes judiciales, el pasado viernes los fiscales que intervinieron en el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa apelaron ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para solicitar que los condenados a 15 años de cárcel reciban prisión perpetua. Se trata de Blas Cinalli (21); Ayrton Viollaz (23); y Lucas Pertossi (24).
Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes llevaron adelante la acusación fiscal ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 (TOC 1) de Dolores, consideraron que se acreditó que todos los acusados fueron coautores del delito de «homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves».
Según la agencia de noticias Télam, los fiscales argumentaron que Cinalli; Viollaz; y Lucas Pertossi tuvieron el mismo grado de responsabilidad en el crimen que Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22).
En este sentido, consideraron que «todos hicieron todo» y «se pusieron de acuerdo para matar a Fernando». Para ello se basaron en la prueba recolectada durante la etapa de instrucción, los 87 testimonios escuchados en el juicio, y los videos y las pericias detalladas a lo largo de las audiencias.
Por esta razón, rechazaron lo decidido por los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia. En el fallo del 6 de febrero, el jurado consideró a Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi como «partícipes secundarios».
Las apelaciones:
Una vez finalizado el juicio, Dávila y García adelantaron que, pese a estar «muy conformes» con el fallo, cuestionarían la participación atribuida a los tres jóvenes antes mencionados. Dicho recurso fue presentado el pasado viernes por la tarde y cuenta con alrededor de 60 páginas.
Ahora, el tribunal deberá resolver si el recurso es admisible, y en ese caso será remitido a Casación. Además, fuentes cercanas a la causa comentaron a Télam que tanto la defensa como la querella harán lo propio este lunes.
Los abogados Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola continuarán la misma línea que la fiscalía y pedirán que la prisión perpetua se extienda a los ocho condenados.
En tanto, el abogado defensor Hugo Tomei cuestionará las conclusiones de la sentencia, con énfasis en las presuntas irregularidades de procedimiento en la investigación. Además, pedirá una audiencia con las partes ante el tribunal de alzada provincial. Cabe mencionar que el principal punto de cuestionamiento de Tomei es el pedido de nulidad de las declaraciones que los ahora condenados realizaron el día posterior al crimen.
En principio, la sala de Casación que debería analizar las apelaciones de las partes sería la número 2. Esto se debe a que la misma ya intervino en el caso en la etapa de instrucción. En su momento, rechazó por «inadmisible» un recurso de «habeas corpus» presentado por la defensa, que solicitaba la excarcelación de los acusados por entender que sufrían una «arbitraria privación de la libertad».