sábado 18 de enero de 2025

Djokovic ganó su 22° Grand Slam y volvió a liderar el ranking mundial

El tenista serbio venció ayer a Stéfanos Tsitsipás en la final del Australian Open y alcanzó el título 93° de su carrera profesional. El griego perdió la posibilidad de conquistar por primera vez esa competencia.
Djokovic Gran Slam
“Nole” Djokovic alcanzó su 22° Grand Slam y se codea con los más ganadores de la historia. Crédito: AFP.

El día de ayer, el tenista serbio Novak Djokovic le ganó por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) al griego Stefanos Tsitsipas para quedarse por décima vez con el Abierto de Australia. Así, hoy volverá a ocupar la primera posición del Ranking ATP (de la Asociación de Tenistas Profesionales), desplazando al español Carlos Alcaraz.

Con esta gesta, Djokovic colecciona 93 títulos en su carrera profesional. También alcanzó su Grand Slam número 22, e igualó la marca de Rafael Nadal

El tenista de 35 años señaló que “probablemente sea la mayor victoria” de su carrera deportiva “considerando las circunstancias”, ya que arrastraba una lesión en la previa del torneo.

La final duró 2 horas y 56 minutos. Novak logró la gloria en Australia un año después del escándalo con las autoridades locales que lo deportaron en enero de 2022, antes del inicio del torneo, por su negativa a vacunarse contra el Covid-19. A pesar de esto, el serbio lleva 28 partidos invictos en el torneo.

Ahora, el palmarés de Djokovic en los Grand Slam se compone de 10 estrellas del Abierto de Australia, 7 de Wimbledon, 3 de US Open y 2 de Roland Garros.

Djokovic Gran Slam
El serbio se midió ante Stéfanos Tsitsipás en la final en Melbourne. Crédito: Loren Elliot.

El nuevo top ten mundial

Con la victoria del serbio, los primeros puestos del ranking se componen de la siguiente forma: 1º, Novak Djokovic (Serbia, +4); 2º, Carlos Alcaraz (España, -1); 3º, Stéfanos Tsitsipás (Grecia, +1). Además, 4º, Casper Ruud (Noruega, -1); 5º, Andrey Rublev (Rusia, +1); 6º, Rafael Nadal (España, -4). Por último, en 7º lugar está Auger-Aliassime (Canadá); 8º, Taylor Fritz (Estados Unidos,+1); 9º, Holger Rune (Noruega, +1) y 10º, Hubert Hurkacz (Polonia,+1).

Los argentinos ubicados entre los 100 mejores jugadores del mundo son siete: Diego Schwartzman (28°, -2), Francisco Cerúndolo (31°, -2), Sebastián Báez (47°, -3), Pedro Cachín (68°, -10), Federico Coria (69°, +7), Tomás Etcheverry (82°, -3) y Facundo Bagnis (88°, +3).

El dolor de Stéfanos Tsitsipás

El tenista griego perdió la final ante Novak Djokovic y también la posibilidad de conquistar su primer Grand Slam. Tampoco será n° 1 del mundo, ya que el vencedor del partido iba a desplazar al español Carlos Alcaraz de la cima. Ahora ocupa el tercer puesto del podio. 

Djokovic se refirió a su rival y lo elogió luego de la final: “Hoy fue difícil. Me dio batalla, pero no va a ser su última final de Grand Slam y va a tener muchas oportunidades más que yo”.

Djokovic Gran Slam
En la edición 2022, el Gobierno australiano estuvo en conflicto con el tenista serbio porque éste se negó a vacunarse antes de ingresar al país. Crédito: Australia Open.

Luego, el subcampeón felicitó al serbio y le dedicó unas palabras: “Habla por sí solo todo lo que has conseguido. Admiro lo que has hecho por el deporte, y has sido una admiración para mí”.

El calendario del tenis masculino

El próximo Grand Slam será Roland Garros, que se extenderá del 28 de mayo al 11 de junio. En el medio habrá torneos Masters 1000: Indian Wells (6-19 marzo), Miami (20 marzo-2 abril), 1000 Montecarlo (10-16 abril) y  Madrid (24 abril-7 mayo).

Además, nuestro país tendrá la 23° edición consecutiva del ATP 250 Buenos Aires, mejor conocido como Argentina Open. Se jugará del 11 al 19 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, ubicado en el barrio porteño de Palermo

Carlos Alcaraz será uno de los participantes más atractivos del torneo. El argentino Diego Schwartzman, campeón en 2021; el austríaco Dominic Thiem, ganador de las ediciones de 2016 y 2018, y el italiano Lorenzo Musetti, quien debutará en Buenos Aires, son otras de las figuras que lo protagonizarán. 

Otros tenistas que darán su presente serán Alex Molcan (Eslovaquia), Fabio Fognini (Italia), Pedro Cachín (Argentina), Pedro Martinez (España), Corentin Moutet (Francia), Jaume Munar (España) y Laslo Djere (Serbia).
Los tickets para el torneo se pueden adquirir en la web oficial. El rango de precios es muy variado según las ubicaciones: va desde los 1.500 hasta los 33.000 pesos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto