viernes 17 de enero de 2025

Río Negro se prepara para celebrar la 25º Fiesta Nacional de la Pera

El evento, que se realiza desde 1997 en la localidad de Allen, tiene como objetivo impulsar la promoción de la fruta y fomentar el crecimiento de la región. Este año, en la celebración tocarán Banda XXI, Virus, Kapanga y muchos más.
Pera
Allen se prepara para celebrar la 25º Fiesta Nacional de la Pera. Crédito: Rio Negro Italiani.

Cada enero, Allen, localidad de Río Negro, celebra la Fiesta Nacional de la Pera. Se realiza para fomentar la comercialización de este fruto en el mercado nacional e internacional. Además, se organizan festejos culturales y musicales. 

La edición de este año se realizará los días 20, 21 y 22 de enero en el predio Rubén Darío del Sindicato de Camioneros. Además, el evento cumplirá 25 años, ya que se realizó por primera vez en 1997. Por eso esta edición fue bautizada como “Pera de Plata”.

El día jueves 24 de noviembre se realizó el acto oficial de lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Pera. Se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Municipal, con presencia de referentes de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro y el secretario general del Sindicato de Camioneros, Rubén Belich. También dijo presente la intendenta de Allen, Liliana Martín

En enero también acontecen otras fiestas en diferentes lugares del país: Fiesta Nacional de la Chacarera (Santiago del Estero); Festival Nacional de la Cueca y el Damasco (Mendoza) y la Fiesta Nacional de Pescadores del Sur (Chubut), entre otras.

¿Qué artistas se presentarán este año?

El primer día de la fiesta, el viernes 20, tocarán Los Tekis, Experencia Queen, Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico y La Banda Sigue Tocando.

Al día siguiente, se presentarán Virus, La Bomba de Tiempo, La Bagliani, La Rústica y Fanbox. El domingo 22 finalizará el evento con la actuación de En la Pera Free, Susi Blú, La Cumbiamba, Piero, Kapanga y Banda XXI. En 2022, Allen recibió a La Delio Valdez y Rodrigo Tapari, entre otres artistas locales.

Les presentes en el evento participarán en un sorteo de dos casas de Ancona Viviendas. También se invitó a la comunidad presente a degustar una variada propuesta gastronómica con el ingrediente principal: la pera.

Pera
La edición de este año se realizará los días 20, 21 y 22 de enero en el predio Rubén Darío del Sindicato de Camioneros. Crédito: Fiesta Nacional de la Pera.

Sobre el evento

La fiesta tiene tres objetivos principales: poder contribuir a restablecer la promoción y comercialización de la pera en los mercados nacionales e internacionales. También busca reubicar a la localidad de Allen en el contexto económico y turístico del país y fomentar el crecimiento de la región. 

El inicio de la cosecha de la pera coincide con la realización de la fiesta. De esta forma, celebra el trabajo que genera la producción del fruto en esa zona.

La ciudad de Allen, escenario de esta Fiesta Nacional, está situada a 1.197 kilómetros de Capital Federal, en medio del Alto Valle del Río Negro. Allí se genera el 70% de la producción nacional de pera.

La producción de pera se concentra en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén, Valle Medio del Río Negro y el Valle de Uco (Mendoza).

En el Alto Valle, cerca de la mitad de la superficie está plantada con la variedad Williams, mientras que en el Valle de Uco la proporción asciende al 80%. Además, Argentina es el principal productor y exportador de este fruto en Sudamérica.

La pera prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente al frío que al calor. En una temporada óptima durante enero, la pera atraviesa un buen momento junto al kiwi, mango, manzana, pomelo, entre otros. 

Pera
Las bandas más destacadas de este año serán Kapanga, Banda XXI y Virus. Crédito: Fiesta Nacional de la Pera.

¿Cómo se creó la Fiesta?

Las ganas de hacer crecer a la ciudad por parte de les vecines impulsaron el nacimiento de la Fiesta Provincial de la Pera en 1997, año en que es declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad (Ordenanza 039/97). Su principal objetivo era hacer de la fiesta una herramienta más para el resurgimiento de la ciudad.

Otro dato particular de la edición 2023 es que se realizó una Comisión de Jóvenes para convocar a ciudadanes de entre 18 y 21 años. El objetivo era que participen de la organización del evento.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto