domingo 15 de junio de 2025

Argentina Campeón, como en el ‘86

Tras ganar la Copa del Mundo en Qatar 2022, Nota al Pie abre su galería para compartir el trabajo fotográfico que refleja los mejores momentos de las celebraciones.
Argentina Campeón
Tuvieron que pasar 36 años desde el 86 para que Argentina vuelva a salir campeón del máximo torneo de fútbol masculino. Crédito: Yoel Alderisi.
Argentina Campeón
Nota al Pie estuvo en el Obelisco, La Plata, Malvinas Argentinas, Villa Urquiza y Berazategui. En ciudades diferentes, la alegría y la felicidad de la gente es la misma. Crédito: Pedro Ramos.
Argentina Campeón
Las calles eran un mar de bocinas que no parecía tener final, la gente nadaba de felicidad, un sentimiento compartido. Crédito: Crédito: María Caucia
Argentina Campéon
Pese a que Malvinas Argentinas tiene 400 mil habitantes, quienes viven allí aseguran que es como un pueblo ya que se conocen entre casi todes. En este sentido, les malvinenses tienen muchos espacios en común como la municipalidad y los clubes, que durante los festejos se vistieron de celeste y blanco. Pedro Ramos.
Argentina Campeón
Cabe mencionar que hay varias generaciones que viven por primera vez un título mundial de fútbol. Son aquellas que creyeron en Messi y que querían verlo Campeón del Mundo. Crédito: Federico Groba.
Argentina Campeón
El sueño del equipo de Fotografía de Nota al Pie era ser parte de este momento histórico, que será atesorado en la memoria de millones de argentines. A través de cada cámara se retrató la comunión más grande de todas: ser campeones mundiales. Crédito: Nancy Robledo.
7 Federico Groba 2
Tal vez el sueño para un fotógrafo sería tener la foto de Messi con la Copa, pero poder retratar lo que el país sintió con esa imagen, la locura y la alegría de millones, es inexplicable. Crédito: Federico Groba.
8 Sofia Diaz
En estos días hubo festejos desmesurados pero necesarios. El pueblo se trepó en semáforos, luces, salió con la cara pintada y máscaras. Crédito: Sofía Díaz.
9 Melina Maciel
No faltaron los abrazos y las lágrimas de emoción, como el mejor fin de año posible. Crédito: Melina Maciel.
10 Nancy Robledo 1
Por supuesto, ser fotoperiodista, periodista, fotógrafe o trabajadore de prensa en estos momentos no es fácil, ya que nunca se deja de ser hincha de la selección del propio país. Crédito: Nancy Robledo.
11 Pedro Ramos 1
Aunque el equipo de Fotografía trabajó en soledad, nunca se sintió de esa manera. Durante los festejos hubo abrazos y llanto junto a desconocides, como así también sonrisas y cánticos detrás de la lente. Crédito: Pedro Ramos.
12 Pedro Ramos 2
Con la fotografía como forma de comunicación, este equipo traduce los festejos, los sentimientos y las emociones en el idioma de las imágenes. Crédito: Pedro Ramos.
13 Maria Caucia 2
Estas imágenes, además de dar cuenta del trabajo, son la forma de festejar de cada persona apasionada por la fotografía. Crédito: María Caucia.
14 Yoel Alderisi 1
Aunque ya fue dicho, vale la pena mencionarlo una vez más. Argentina es Campeón del Mundo, como en el 86. Crédito: Yoel Alderisi.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Qué rol juega la dopamina digital en la comunicación política

En el marco del 17º Congreso de Comunicación Política-Campañas Legislativas celebrado en Buenos Aires, la especialista en Comunicación Política, Aureola del Sol Castillo compartió, en diálogo con Nota al Pie, sus perspectivas sobre el papel de la dopamina en el mundo digital y cómo esta influye en la comunicación política.

¿Se propagará el conflicto Israel-Irán por Oriente Medio?

El ataque a gran escala de Israel contra Irán podría incendiar toda la región. La cuestión es si las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán pueden continuar.

Las bibliotecas populares se organizan ante la desestructuración de la CONABIP

Las 1500 bibliotecas populares del país continúan su lucha contra el decreto 345, que pone en riesgo más de 150 años de historia. Iniciativas de movilización, entrevistas a legisladores y junta de firmas, son algunas de las medidas adoptadas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto