miércoles 15 de enero de 2025

“Mocha Celis” de fiesta con sus nueves egresades

El domingo pasado, el Bachillerato Popular Travesti-Trans entregó diplomas a 28 estudiantes y celebró el fin de año en la discoteca Amerika. La institución es reconocida por la Comisión de Derechos Humanos de Francia.
Telam 3
Desde Mocha Celis aseguran que procuran que las personas de la comunidad TTNB dejen de ser objetos de estudio para ser productores de conocimiento y sentido. Crédito: Télam.

En la noche del domingo, el Bachillerato Popular Travesti-TransMocha Celis” realizó una fiesta de fin de año. En el evento, entregaron diplomas a 28 estudiantes egresades.

La fiesta tuvo lugar en la discoteca Amerika, orientada al público LGBTIQ+, una de las más grandes de su estilo en el país.

Luego de tres años de estudio, les egresades recibieron sus certificados de Perito Auxiliar en Desarrollo de las Comunidades entre aplausos, cánticos y mucha emoción. 

La Mocha cobija historias

“Pensé que ya no había nada más para mi, con malas experiencias escolares, con rechazos laborales, llegué desde Rosario en 2018 a probar suerte como cocinero y descubrí La Mocha. Fue un refugio y un renacer. Hasta los 16 años tuve una infancia violenta, desistí de la escuela convencional, no tuve otra opción”, relató Lautaro Rosa, de 42 años, a Télam.

“Hoy mi hija Tiziana, de 16, gestada por inseminación artificial, cursa aquí el segundo año. Pude enderezar también sus estudios”, añadió Rosa.

Telam 1
Desde Mocha Celis buscan que las personas de la comunidad TTNB dejen de ser objetos de estudio para ser productores de conocimiento y sentido. Crédito: Télam.

“Jamás pensé que iba a llevar una bandera siendo trans o que hoy iba a terminar el secundario. Es increíble, ahora, voy a intentar estudiar psicología”, expresó Magdalena Aguirre, de 20 años. Además, añadió: “Cursar durante la pandemia no fue fácil, aunque provengo de un hogar donde soy comprendida y respetada, donde no hay que explicar nada”.

La coordinadora de Inserción Laboral Trans y tesorera de la Mocha Celis, Maryanne Lettieri, dijo a Télam: “Lo valioso es visibilizar este tipo de encuentros, con egresades, familiares, educadores, profesores, personas trans, que en el resto de los espacios no tienen expresión”.

Un espacio con derechos

El director del bachillerato, Francisco Quiñones Cuartas, destacó que la escuela recibió un premio por ser “una de las cinco instituciones a nivel mundial que es distinguida por la Comisión de Derechos Humanos de Francia”.

VICE
El #TejeSolidario es una red de cuidados mediante la cual brindan apoyo material (alimentos, ropa, etc.) y acompañamiento integral en la realización de trámites. Crédito: Vice.

“Vimos que la mayoría de las personas trans quería poder terminar sus estudios secundarios pero no tenía un espacio. Es parte de la reparación que merecen. Estamos celebrando la igualdad de un Estado que les abraza y lucha contra los estereotipos”, afirmó.

Sobre la Asociación Civil Mocha Celis

La Asociación Civil Mocha Celis se fundó en 2011 con el Bachillerato Popular Trans, que tiene como objetivo integrar a las personas TTNB (Trans Travesti No Binarie) en la educación formal.

“En Argentina, las personas travestis, trans y no binarias viven constantemente la discriminación. Atraviesan la expulsión temprana de sus hogares, del sistema educativo, de salud y el mercado laboral”, sostienen desde la institución.

En este sentido, Mocha Celis se dedica a promover la igualdad de derechos y oportunidades de las personas travestis, trans y no binarias de manera integral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Jorge Macri anuncia una reducción del Gobierno porteño para ahorrar $13 mil millones

La medida, que forma parte de la Agenda 2025, contempla la eliminación de 20 áreas del Ejecutivo local. El ahorro se destinará a fortalecer la gestión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto