jueves 16 de enero de 2025

Los Cafres cerraron el año a puro reggae en La Trastienda

Luego de agotar los cuatro shows a la venta, la icónica banda de reggae argentino se presentó por última vez en el reconocido escenario porteño el pasado 1 de diciembre
Los Cafres
Los Cafres es una icónica banda de reggae con una trayectoria de más de 30 años, fundada en 1987, siempre comprometidos con lo que trasmiten a través de su música. Fotografía Maria Caucia
Los Cafres
Guillermo Bonetto (cantante y compositor) y Claudio Illobre (tecladista) son el contrapeso ideal que mantiene armónico el espíritu de la banda. Fotografía Maria Caucia
Los Cafres
Los Cafres agotaron sus cuatro fechas en La Trastienda (Balcarce 460, Ciudad de Buenos Aires). El público les esperaba emocionados y llenos de amor. Fotografía Maria Caucia
3 DSC 0130
El estilo de Los Cafres es único e inigualable, forjado del conocimiento que tenían del reggae que querían tocar. Es reconocida como la primera banda argentina en tocar el subgénero Roots Reggae en castellano. Fotografía Maria Caucia
5 DSC 0139
El compromiso con la tierra, la lucha por la despenalización de las plantas medicinales y la empatía, son unos de los tantos mensajes que transmite esta banda digna de amar. Fotografía Maria Caucia
6 DSC 0178
Atravesados por su compromiso social, enfatizan concientizar y tomar en serio las señales que nos envía la madre tierra. Ir hacia dentro y repensarnos como humanos, cuidar y cuidarnos. Fotografía Maria Caucia
8 DSC 0190
En estas tres décadas de compartir y crear, mostraron la solidez del grupo que comparten en el escenario como un juego de cómplices. Fotografía Maria Caucia
11 DSC 0081
Su música “filosófica” se convierte en medicina para el alma. Musicalmente crecieron como gigantes.  Como humanos, son extraterrestres. Fotografía Maria Caucia
9 DSC 0148
En cada acorde, se siente el amor por lo que hacen y sobre todo por el público que los sigue. Así lo han representado en canciones icónicas tales como Tus ojos, Aire, Casi q´me pierdo y Si el amor se cae, entre otras. Fotografía Maria Caucia
10 DSC 0196
Los Cafres no son amantes de las banderas, ni se reconocen como militantes de nada. Pero si se consideran como transmisores de la libertad. Fotografía Maria Caucia
DSC 0213
“La verdad está en cómo mirás las cosas: es momento de avanzar y darse cuenta que, el mensaje del reggae es que somos todos uno» contó Guillermo Bonetto, en una entrevista con la revista Rolling Stone. Fotografía Maria Caucia
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto