Los Cafres cerraron el año a puro reggae en La Trastienda
Luego de agotar los cuatro shows a la venta, la icónica banda de reggae argentino se presentó por última vez en el reconocido escenario porteño el pasado 1 de diciembre
Los Cafres es una icónica banda de reggae con una trayectoria de más de 30 años, fundada en 1987, siempre comprometidos con lo que trasmiten a través de su música. Fotografía Maria CauciaGuillermo Bonetto (cantante y compositor) y Claudio Illobre (tecladista) son el contrapeso ideal que mantiene armónico el espíritu de la banda. Fotografía Maria CauciaLos Cafres agotaron sus cuatro fechas en La Trastienda (Balcarce 460, Ciudad de Buenos Aires). El público les esperaba emocionados y llenos de amor. Fotografía Maria CauciaEl estilo de Los Cafres es único e inigualable, forjado del conocimiento que tenían del reggae que querían tocar. Es reconocida como la primera banda argentina en tocar el subgénero Roots Reggae en castellano. Fotografía Maria CauciaEl compromiso con la tierra, la lucha por la despenalización de las plantas medicinales y la empatía, son unos de los tantos mensajes que transmite esta banda digna de amar. Fotografía Maria CauciaAtravesados por su compromiso social, enfatizan concientizar y tomar en serio las señales que nos envía la madre tierra. Ir hacia dentro y repensarnos como humanos, cuidar y cuidarnos. Fotografía Maria CauciaEn estas tres décadas de compartir y crear, mostraron la solidez del grupo que comparten en el escenario como un juego de cómplices. Fotografía Maria CauciaSu música “filosófica” se convierte en medicina para el alma. Musicalmente crecieron como gigantes. Como humanos, son extraterrestres. Fotografía Maria CauciaEn cada acorde, se siente el amor por lo que hacen y sobre todo por el público que los sigue. Así lo han representado en canciones icónicas tales como Tus ojos, Aire, Casi q´me pierdoy Si el amor se cae, entre otras. Fotografía Maria CauciaLos Cafres no son amantes de las banderas, ni se reconocen como militantes de nada. Pero si se consideran como transmisores de la libertad. Fotografía Maria Caucia“La verdad está en cómo mirás las cosas: es momento de avanzar y darse cuenta que, el mensaje del reggae es que somos todos uno» contó Guillermo Bonetto, en una entrevista con la revista Rolling Stone. Fotografía Maria Caucia