El Festival Bandera llenó de música la ciudad de Rosario
El sábado 22 de octubre llegaron a la ciudad santafesina tres escenarios y un line up lleno de diferentes estilos musicales: rock, pop, indie y urbano.
El Festival Bandera nació en el año 2018 para que Rosario, “cuna del rock argentino”, tenga su propio festival. En 2019, llegó la segunda edición del festival con más de 20 bandas. Debido a la pandemia recién el sábado pasado pudo realizarse la tercera edición con un line up que convocó a más de 30 bandas. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.Cuando parecía que la tarde iba a tener un clima de lluvia, las nubes se corrieron y dejaron el sol al descubierto cuando el Festival Bandera abrió sus puertas. Bad fue el primero en tocar, inaugurando el escenario Cynar. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.El pogo nunca falta en los shows de Saramalacara, quien fue la segunda en tocar en el escenario Oeste, luego de The Colorated. Sus leales fans cantaron a los gritos cada una de sus canciones. Después de estrenar su último single “Chrome”, la cantante que integra la Ripgang anunció una fecha en Vorterix para el mes de diciembre. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.Taichu se presentó en el escenario Este, después de Brunella y 1915. La cantante se plantó en el escenario con una presencia que a cualquiera llamó la atención. “Water”, canción que tiene junto a Saramalacara, fue interpretada por ambas una vez en cada show. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.El público enloqueció cuando Los Pérez García comenzaron a sonar en el escenario Cynar. El agite de les fans invitaba a ser parte, por lo que Beto, el cantante de la banda, no dudo en bajar del escenario y cantar junto a elles. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.A pesar de unos desperfectos técnicos en el sonido, Benjamín Amadeo le puso toda onda a su show e incluso antes de empezar le cantó el “Feliz Cumpleaños” a una de sus seguidoras. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.El Kuelgue trajo las mejores de las buenas vibras al escenario Este. El público buscaba una mano amiga para bailar y reírse un poco. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.Fiel a su concepto y estética, Dillom trajo a Rosario un show completo, como su fecha en el Luna Park, con cambios de ropa, luces y visuales. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie. 20 mil personas llenaron el Óvalo del Hipódromo de Rosario. Los tres escenarios estuvieron colmados de gente en todo momento. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.Con su dulce voz, Zoe Gotusso generó un clima íntimo y una conexión con su público en cada una de sus canciones. Ana Espil, la cantante de Nafta, quienes tocaron luego en el mismo escenario, acompañó a Zoe en su show. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.“El Tesoro”, “El Perro”, “La Noche Eterna”, “YoniB” y “Chica de Oro” fueron algunas de las canciones que no faltaron en el show de Él mató a un policía motorizado. Al terminar, en el escenario de al lado, comenzó a sonar Las Pelotas. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie. Devotos a sus fans, Guasones sorprendió tocando “Estupendodía”, “Leila” y “Farmacia”. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie. Babasónicos fue una de las bandas más esperadas del Festival Bandera. La banda presentó su último álbum “Trinchera” pero los clásicos no faltaron. “Yegua” en conjunto con “Carismático”, “Putita”, “Los calientes” y “Deléctrico” hicieron mover y cantar a toda la audiencia. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie. El festival iba llegando a su fin y Peces Raros se subía al escenario Oeste. Acru se encargó de cerrar el escenario Cynar, mientras que Los Peñaloza y Cruzando el Charco cerraron los dos escenarios principales. Con una propuesta variada de música, food trucks y buena energía podemos confirmar que el Festival Bandera ya es de Rosario. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.