En un clima de festejo, la banda argentina-estadounidense Weeper palpita las últimas horas antes del lanzamiento de su nuevo single «Ghostknife» este viernes; a la par, el sábado prometen celebrar con todo en un show que darán en el espacio Vuela el Pez, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Nota al Pie habló con la cantante y guitarrista de Weeper, Mary Craig, para conocer detalles del single. Además, se refirió a la historia de la banda y cómo fue su llegada a la Argentina.
«‘Ghostknife» fue una de las primeras canciones que tuvimos que aprender a trabajar desde lejos por la pandemia. Y cuando volví a Estados Unidos también estábamos trabajando en esta canción, que llegó a ser a pesar de no estar en el mismo lugar», explicó Craig.
El sencillo que forma parte del próximo disco del grupo, se define por hablar de momentos de «auto-boicot», o cuando una persona atraviesa por una situación de angustia o melancólica y toma actitudes que empeoran ese estado.
En ese sentido, «Ghostknife» es una suerte de testimonio de una situación que transitó Craig. Al respecto recordó que «era una tarde que yo me sentía angustiada porque extrañaba a mí familia y a mis amigos».
En ese punto, la música añadió y enfatizó: «Decidí llamar a mi hermana para sentirme triste y decir ‘pobre de mí, estoy triste y lejos’ y ella me dijo que tenía que dar vuelta la situación y lo que imaginaba que me victimizaba podía ser mí fuerza. Y ella, Maggie, me ayudó que siempre me inspira y es mi musa número uno».
Instantes de creación
En relación con lo mencionado sobre la forma en la que se originó «Ghostknife», la artista habló sobre cómo se desarrolla la composición dentro de la banda. Según contó «La mayoría de las veces traigo una canción y con la desarrollamos y la terminamos y mis compañeros me influencian un montón».
En tanto, la cantautora y guitarrista se refirió a los temas que le sirven como inspiración a la hora de componer. «Suelo escribir sobre ser mejor amiga mía y estoy viendo ese patrón en lo que busco en la música; el consolarme o en ser mejor persona».
«Pero también me gusta que me levanten el espíritu lo que hacemos, así que pueden cubrir un espectro grande las canciones entre tristeza y alegría», aclaró Craig.
Por otra parte, la integrante de Weeper reflexionó sobre cómo la música y la creación artística le permiten canalizar las emociones. Así afirmó que «siento que en el momento de componer uno está dando de comer a las emociones y resonando con acordes. Hay una conexión entre el sonido y el cuerpo y se revelan cosas».
Un grupo cosmopolita
Weeper está conformado por Mary Craig (Washington D.C, Estados Unidos), José Sanchez (Zapala, Argentina), y Agustina Perrotta (Santa Fe, Argentina), y nació, según manifiesta la banda, como «una colaboración internacional entre amiges”..
El orígen del grupo estuvo marcado por la llegada de Craig a la Argentina. Al respecto, relató: «Vine dando clases de inglés en un programa de intercambio. Y conocí a José y a Agus porque conocí al hermano de José cuando compré una guitarra eléctrica».
«Fuimos amigos, compartimos música. Yo sabía que tenían una banda y estaban produciendo y yo tocaba, hacía canciones y fueron ellos lo que me animaron a hacer algo con las canciones y después empezamos a tocar juntos», recordó la entrevistada respecto de los primeros pasos de Weeper hacia el 2016.
Por otro lado, Craig dio detalles de cómo se prepararon durante estos días previos al show del sábado 22 y precisó «estamos ensayando y yo estoy armando algo visual para acompañar porque disfruto de ese proceso también».
Mientras tanto y ya para finalizar, la cantautora y guitarrista estadounidense comentó que junto a les demás integrantes de Weeper continúan con la etapa de grabación del disco nuevo el cual esperan poder estrenar pronto.