viernes 21 de marzo de 2025

La oposición pidió la interpelación a Fernán Quirós

Alejandrina Barry, legisladora por el Partido de los Trabajadores Socialistas, envió un proyecto a la Legislatura porteña ante la falta de respuesta del Ministro de Salud por el conflicto con les médiques, residentes y concurrentes.
Fernán Quirós
En CABA hay aproximadamente 4.500 médicos residentes y concurrentes, que representan un 50% del personal de todo el sistema de salud porteño. Crédito: elportaldelaesperanza.com.ar

En los últimos días, desde la oposición exigieron al ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, responder al reclamo de profesionales de la salud. Hace semanas, residentes y concurrentes solicitan aumento salarial, mejores condiciones de trabajo y reducción de jornada laboral. Sin embargo, el funcionario no brindó soluciones y Alejandrina Barry, desde el Frente de Izquierda – Unidad, presentó una interpelación en su contra.

Por esta razón, la legisladora convocó a citar al ministro ante el órgano porteño para ser “interpelado por el conflicto por aumento salarial y mejores condiciones laborales”. Desde la cartera no hubo comunicación con les trabajadores y tras el reclamo del último martes, la oposición exigió una respuesta inmediata. 

“Hacemos propio el reclamo y el comunicado de la Asamblea de Concurrentes y Residentes de CABA”, ratificó el escrito. De este modo, en el artículo 1, indicaron: “Cítese al recinto a Fernán Quirós a fin de ser interpelado por el conflicto por aumento salarial y mejores condiciones laborales de las y los residentes y concurrentes del sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires”.

El comunicado señaló que “los residentes cobran un salario de $120.000 por debajo de la canasta de pobreza”. Asimismo, explicaron que “los concurrentes no perciben salario, trabajan gratis y no cuentan con obra social ni Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART).

FERNÁN QUIROS
Barry se pronunció, en su cuenta de Twitter, en defensa de la salud pública, gratuita y de calidad. Créditos: parlamentario.com

Los fundamentos del proyecto

La impulsora del proyecto, Alejandrina Barry, apoyó el reclamo de les profesionales de salud. Ella estuvo presente en la movilización del pasado martes frente a las oficinas del ministro de Salud de CABA. Por esa razón, y ante el inicio de un paro por tiempo indeterminado, realizó la presentación formal ante la Legislatura Porteña.

“La Asamblea de Concurrentes y Residentes realiza hace 3 semanas distintas medidas de lucha; para que atiendan reclamos sin que se les haya dado solución”, señalaron en los fundamentos de la propuesta. Además, argumentaron: “Rresulta inadmisible que tengan que seguir movilizados porque no se atiende su reclamo; y que un concurrente no perciba salario y no cuente con obra social ni ART”.

Asimismo, el comunicado explicó las semejanzas con la lucha de trabajadores de enfermería, que mantuvo un conflicto similar con la Ciudad. “El gobierno mantiene la misma política que con el personal de enfermería; desoyendo su justo reclamo”, concluyeron.

En consecuencia, resaltaron la necesidad imperiosa de otorgarles derechos y dar fin a la postura adoptada por el Gobierno porteño. “En los hospitales, iniciaron una persecución a quienes participan de su legítimo derecho a la protesta; pidiendo listado de quienes adhieren a los paros y amenazándoles con descontarles sus magros salarios”, sintetizó el documento.

FERNÁN QUIROS
El principal pedido de les residentes y concurrentes es un aumento salarial del 100% en una cuota y ART para concurrentes. Créditos: cronista.com

El origen del conflicto

Desde las 14 del martes 18 de octubre, les residentes y concurrentes se movilizaron a la Asociación de Médicos Municipales. Luego, se desplazaron a las oficinas de Quirós y tuvieron una reunión con el Subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, Daniel Ferrante. Y el 21 de septiembre concurrieron a la Asamblea de Residentes de CABA por este conflicto.

La precarización laboral y el reclamo de salarios dignos fueron los ejes del reclamo del personal de salud. Además, presentaron una carta al ministro de Salud porteño y certificaron: “Estamos a disposición para que nos contesten”. Sin embargo, el llamado jamás llegó y el reclamo se extendió por varias semanas más.

“Estamos recibiendo amenazas y amedrentamientos por parte de las autoridades y de las conducciones de hospitales”, explicó Sebastián Goin, residente del Hospital Tornú en Tiempo Argentino. En la misma línea, Carina Goya, residente en el Hospital Elizalde, confirmó que “está claro que persiguen a los que paramos porque su objetivo es individualizar a los trabajadores”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tras casi dos décadas, organismos de DD.HH. realizarán una movilización unificada el 24 de marzo

El Día de la Memoria vuelve a tener una única marcha tras 19 años de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivó en una unidad de lucha de todos los frentes.

Continúa la castración y vacunación antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos se realizan a través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raíces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Córdoba, reivindica sus orígenes a través de una camiseta más que especial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto