La icónica agrupación rioplatense No Te Va Gustar (NTVG) llenó el Hipódromo de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Allí desplegó su tan característica buena energía, como hace en los escenarios desde hace 28 años. Fotografía María Caucia.Durante el show, el argentino nacionalizado uruguayo, Emiliano Brancciari, líder y voz de la banda, mostró un muy sentido agradecimiento y respeto por el recibimiento del público. Fotografía María Caucia.En este sentido, el líder de la banda recordó el sueño de cruzar el charco y tocar en Buenos Aires por primera vez. “Tocábamos en todos lados que podíamos, en fiestas de quince, en casamientos, para poder pagarnos el barco y un hotelito”, relató. Fotografía María Caucia. Fue una noche llena de emociones, con un amplio repertorio de 35 canciones que les permitió recorrer sus comienzos en la música, en 1994, hasta el último disco. Fotografía María Caucia. Uno de les invitades de la noche fue “El Ruso”, intérprete de la banda Conociendo Rusia, con quien compartió uno de los temas de “Luz”, su undécimo trabajo discográfico. Fotografía María Caucia.“Luz” (2021), el último corte de estudio de la banda, fue la excusa perfecta para volver a generar un desborde de emociones entre la gente presente en el barrio de Palermo. Fotografía María Caucia. En uno de los momentos más icónicos de la noche, Emi anunció que tocarían un tema que no era de ellos. Así, comenzaba a sonar Tan sólo, cuando se oyó el sonido de la armónica. Fotografía María Caucia.A continuación, el líder de la banda Ciro y los Persas, Andrés Ciro Martínez, ingresó al escenario junto a esa reconocida intro, en lo que fue la mayor sorpresa de la noche. Fotografía María Caucia. Emiliano y Ciro, juntos en el escenario. Sin dudas, un lujo de los que pocas veces se viven en nuestro querido rock nacional. Fotografía María CauciaMás tarde, NTVG compartió el escenario con Karina “La Princesita”. El clima adverso no logró opacar la noche, ya que la banda se lució en la puesta en escena, luces, escenografía e invitades. Fotografía María Caucia.El sonido en vivo es de una prolijidad única, lo que invita a esperarlos una vez más en nuestro país, como en cada oportunidad que se presentan desde el lanzamiento de su primer disco, “Solo de noche” (1999). Fotografía María Caucia.