Oct 17, 2022 | Actualidades

Coldplay en River: nueva tanda de entradas a la venta

La banda pondrá a disposición localidades adicionales para su serie de diez shows que realizará a partir del próximo 25 de octubre en el estadio de Núñez, en CABA.
Coldplay
La primera vez que Coldplay vino a Argentina fue en 2007, con tres shows en el Gran Rex. Crédito: Diario Río Negro.

La banda británica Coldplay dará diez shows en el estadio de River Plate, de Núñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del próximo 25 de octubre. Hoy anunciaron que pondrán a disposición una nueva tanda de localidades adicionales.

Los tickets estarán disponibles desde el jueves 20 a las 10, a través del sitio All Access. Así, podrán sumarse a los más de 550 mil que ya fueron vendidos; gracias a ampliaciones en el estadio y ajustes de producción que posibilitaron agregar una nueva tribuna.

También, desde el viernes 21 a las 10, se venderán los llamados Infinity Tickets: una tirada limitada a valor promocional. Se podrá adquirir dos por persona para cada show.

La organización local también confirmó que la apertura de los shows de Coldplay en octubre estará a cargo de H.E.R., invitada especial del grupo británico, y la argentina Zoe Gotusso.

Coldplay ofrecerá conciertos en Argentina los días 25, 26, 28 y 29 de octubre y el 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre, en lo que será un récord histórico para un artista en ese escenario, al superar las nueve fechas ofrecidas por Roger Waters en 2012.

Cancelación de shows de Coldplay en Brasil

De esta manera, también se ratifica la realización de los shows que, si bien nunca estuvieron en duda, existían algunas alarmas por la cancelación de las fechas en Brasil, por problemas de salud del líder del grupo Chris Martin. Esta era la parada inmediatamente anterior a la nuestra, y generó sospechas de una cancelación en nuestro país. 

El grupo no solo se encargó de aclarar que no corría peligro la visita a la Argentina; sino que incluso reprogramó para marzo de 2023 su parada brasileña.

Compartir:

Notas Relacionadas

Desigualdad, patriarcado y resistencia en «El cuento de la criada»

Desigualdad, patriarcado y resistencia en «El cuento de la criada»

Dentro del laberinto distópico tejido por Margaret Atwood, se alza un sombrío reflejo de desigualdad arraigada y machismo insidioso. A través de esta historia, no solo se levanta un espejo inquietante que refleja nuestra propia realidad, sino que también se lanza una crítica mordaz a las estructuras de poder y opresión que persisten en el mundo contemporáneo. Esta narrativa no sólo se erige como un testimonio literario y audiovisual, sino como un grito de resistencia que resuena en cada garganta femenina que se niega a ser silenciada.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto