El pasado miércoles, Aldosivi de Mar de Plata descendió a la Primera Nacional, tras caer frente a Banfield en el José María Minella. Luego de sufrir la pérdida de la categoría, el Tiburón volverá a enfrentarse en el 2023 a un viejo conocido: Alvarado. De esta manera, el fútbol argentino recupera el clásico marplatense.
En los últimos años, la élite del fútbol argentino se ha caracterizado por la disputa de torneos en donde se desarrollará una fecha especial para los clásicos. Sin embargo, algunos clubes no tuvieron la oportunidad de enfrentar a su rival histórico. La causa principal fue el estar emparentado en diferentes categorías y como consecuencia, se desarrollaron emparejamientos sin rivalidad justificada.
No obstante, ese no fue el único motivo por el que Aldosivi y Alvarado no se vieron las caras durante más de dos décadas. La principal razón de que este duelo, que no se disputa desde 1997, fue debido a los marcados hechos de violencia entre ambas parcialidades.
A partir de la próxima temporada de la Primera Nacional, regresa este cruce histórico costero. Tras el descenso de Aldosivi, Alvarado le dedicó a su rival un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión al reencuentro después de 25 años. “Falta poco…”, decía el posteo, que fue eliminado minutos después.
El último clásico
Después de 25 años, la ciudad de Mar del Plata volverá a paralizarse con un partido de fútbol. La última vez que Aldosivi y Alvarado se vieron las caras data el 10 de agosto de 1997. En esa ocasión, el partido no terminó de jugarse, ya que fue suspendido por incidentes.
El escenario de aquel último enfrentamiento entre los dos equipos más populares de Mar del Plata fue la cancha de River Plate de dicha ciudad. En el encuentro, ambos clubes se disputaban la Liga Marplatense: Alvarado luchaba por el título, mientras que Aldosivi presentaba a un equipo juvenil, ya que militaba en el Nacional B.
El partido duró apenas 20 minutos y finalizó con el marcador en silencio, luego de ordenar su suspensión a causa de los episodios de violencia. Más tarde, el Tribunal de Disciplina de la Liga Marplatense otorgó la victoria por 1-0 al Torito.
El motivo detrás de esta decisión se basa en las declaraciones del árbitro. Este informó que el Tiburón se negó a continuar el encuentro, bajo una postura de que no había garantías para el mismo.
El estigma de los hechos de violencia hizo que la Liga Marplatense decretara a este duelo como “clásico prohibido”, a partir de ese momento nunca se volvieron a enfrentar. Incluso, fueron separados en distintas zonas para evitar el cruce y prevenir otro episodio de barbarie.
Según La Capital de Mar del Plata, en el Siglo XXI, ambos equipos solo se enfrentaron en divisiones infantiles y en el fútbol femenino. Alvarado intentó recuperar el clásico en torneos de verano, pero Aldosivi rechazó esa posibilidad.
Origen de la rivalidad de La Feliz
El primer enfrentamiento de carácter oficial se dio en 1954 en la Primera B, pero en aquel momento no existía la rivalidad. La tensión entre ambas parcialidades nació en 1988 cuando Aldosivi goleó por 4-1 en cancha de San Martín de Mar del Plata. A la salida hubo enfrentamientos entre las hinchadas.
A partir de ahí la rivalidad tomó fuerza y ambos equipos se vieron las caras durante nueve años antes de la prohibición del clásico. Durante 1988 hasta 1997, ambos lucharon por el título o por un cupo para los campeonatos de ascenso. En varias ocasiones, la violencia manchó al fútbol, causando incidentes en las aproximaciones del estadio.
La histórica goleada de Aldosivi
El 16 de octubre de 1994, se registró la mayor goleada entre ambos equipos de la ciudad balnearia. Aldosivi aplastó a Alvarado por 13-0 en el estadio de San Martín. Los goles fueron un póker de Marcelo Marín, un hat trick de Oscar Delarroca, dobletes de Horacio De Pedro y de Do Santos, Osvaldo Rizzo y Mauro Camoranesi.
Cabe destacar que el Torito alineó un equipo con jugadores de cuarta y quinta división, lo que favoreció la goleada. El motivo estaba fundamentado en lograr clasificar al Torneo del Interior, el cual otorgaba cupos para los campeones del Apertura y Clausura de la Liga Marplatense.
Aldosivi fue campeón del Apertura y Alvarado fue el subcampeón. El Tiburón estaba en disputa con River de Mar del Plata por el Clausura. Al Torito le servía que Aldosivi sea bicampeón para jugar un desempate entre subcampeones y acceder al Torneo de Interior.
Tras sufrir un duro cachetazo, a Alvarado le salió todo según sus planes. Primero, Aldosivi finalizó con la misma cantidad de puntos que River, pero se quedó con el título por mayor diferencia de goles. Y el Torito ganó el desempate que le permitió jugar el Torneo de Interior.
Sin embargo, esta goleada le costó muy caro a Alvarado, puesto que no solo la hinchada de Aldosivi lo tiene grabado eternamente para burlarse de su rival. Además, en aquella temporada del Torneo de Interior, el Torito no logró pasar la primera ronda.