Cultura Profética vuelve a la Argentina con su gira aniversario

Después de varios años sin visitar nuestro país, la histórica banda de reggae puertorriqueña brindará un show el próximo 27 de octubre en el Movistar Arena.
Cultura Profética
Cultura Profética regresa al país con un gran show el próximo 27 de octubre en el Estadio Movistar Arena. Su última visita fue en febrero de 2019, cuando ofrecieron su repertorio en Museum (CABA). Crédito: Cultura Profética Oficial

El próximo jueves 27 de octubre, Cultura Profética regresa a la Argentina como parte de su tour “Sobrevolando – 25 años”. El evento se dará en el marco del vigésimo quinto aniversario de la creación de la banda puertorriqueña. Además, se reencontrarán con el público argentino luego de mucho tiempo sin presentarse.

El grupo integrado por Willy Rodríguez, Eliut González, Omar Silva y Juanqui Sulsona prometen ofrecer en el Movistar Arena (Humboldt 450, CABA) un recorrido por sus temas más característicos y exitosos. La banda regresó a los escenarios luego de la pandemia para celebrar su gran trayectoria, que los posicionó como uno de los grupos latinos más relevantes del reggae.

Las entradas para el recital están a la venta en la web oficial del Movistar Arena. Los valores arrancan en los 5 mil pesos y llegan hasta los 9 mil. El show tendrá campo único de pie, algo extraño para la época, donde predomina el campo vip con precios exorbitantes y un sector trasero con poca visibilidad a los escenarios que amarga la experiencia de les asistentes. 

El Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, ofrecerá una interesante agenda musical para este mes. Allí pasarán J Balvin (15 de octubre), André Rieu (17 de octubre), Carlos Vives (21 de octubre) y  Babasónicos (24, 26 y 28 de octubre).

El concepto del tour

Es considerada una de las giras más importantes de la historia de la banda. Desde el concepto de la canción “Fruto de la tierra”, que alzó un grito de emancipación y libertad para las juventudes sobre el consumo de marihuana, la propuesta para los shows en vivo es de disfrutar la música en hermandad. 

Cultura Profética
La emblemática banda de reggae desembarca en Buenos Aires en el marco de su gira “25 años – Sobrevolando” para celebrar su trayectoria. Crédito: Cultura Profética Oficial

También visitarán México, Colombia y Chile luego de su paso por nuestro país. La agrupación tuvo un importante paso por suelo europeo durante este año, visitando España, Holanda, Alemania, Portugal, Francia e Irlanda

Omar Silva, líder de la banda, lo explicó de este modo: “Si tuviera que definir esta gira en una palabra sería ensueño, ya que la música que hacemos nos ha abierto todas las fronteras que nos hemos propuesto atravesar en estos 25 años”. 

En cuanto a su visión de su paso por el viejo continente, expresó “el público europeo es de personas abiertas a nuevas sonoridades y eso es lo que queremos traerles. El encuentro de muchas influencias alrededor de una base de reggae, que fue nuestro punto de partida.”

Una de las características que define a Cultura Profética es que saben incursionar en diversos géneros, como el roots reggae, ska y funk. La banda es exponente de estos estilos dentro de Latinoamérica. También han homenajeado a Bob Marley durante toda su trayectoria.

Datos sobre Cultura Profética

La banda fue formada en 1996 en Puerto Rico. Con 6 producciones discográficas de estudio, se han presentado en los mayores foros de las ciudades más importantes de Latinoamérica y Estados Unidos. Sus obras siempre se caracterizaron por hablar de la libertad, igualdad, naturaleza y el amor, a través de letras motivadoras y originales.

Cultura Profética
Cultura Profética es una banda de músicos puertorriqueños formada en 1996. “Ilegal”, “La complicidad” y “Saca, prende y sorprende” son algunos de sus temas más exitosos. Crédito: Télam

También poseen tres álbumes en vivo. Uno de ellos fue filmado en el Estadio Luna Park en 2012, en Buenos Aires y lleva como nombre: “15 aniversario en el Luna Park”

En 2019 lanzaron su último disco, llamado “Sobrevolando”, que ganó el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Alternativa en el año 2020. Ese álbum también fue nominado en los Grammy Awards como “Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo”, pero no se quedó con el premio. 

La banda se autodefine con un estilo musical de textura rica en disonancia y ritmo. Además, lograron consolidar un sonido muy peculiar que ha sido admirado por grandes cantidades de artistas, músicos, ingenieros y los exponentes del reggae en el ámbito internacional.

A lo largo de estos 25 años, el grupo también ha tomado como postura no limitarse a las exigencias de las disqueras o sellos y decidieron no encasillarse en clasificaciones musicales estrictas. Se definen como la agrupación independiente más grande de América Latina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Noboa en Ecuador: contra la violencia, más violencia

Confirmado en el poder, Daniel Noboa consolidará su mano dura contra el delito. Para ello quiere traer mercenarios extranjeros y que la base de Manta regrese a manos de Estados Unidos. ¿Será esa la solución contra la violencia, o la agudizará aún más?

Derrumbe laboral: se perdieron casi 13 mil empresas y más de 187 mil empleos en la era Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina expone el retroceso del empleo registrado y el cierre masivo de empresas desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025.

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto