Dillom se presentó el pasado 12 de octubre en un Luna Park agotado. Bohemian Groove, sello del que es parte, se destaca por sus eventos totalmente inmersivos en el mundo de cada artista de la Ripgang y esta vez no iban a ser menos.
”Post Mortem”, el último disco del cantante, superó las 100 millones de escuchas en Spotify el mismo día que Dillom se preparaba para presentarse esa noche en el Luna Park con un estadio completamente lleno. Crédito: Melina Maciel NAP.La experiencia comenzaba desde el ingreso al estadio: cuerpos colgados del techo, un puerto y un escenario que recreaba cada espacio que nos permite imaginar ”Post Mortem” al escucharlo. Crédito: Melina Maciel NAP.El show comenzó con ”Demian”, una locución por Mario Pergolini, que relata una historia terrorífica de unos niños que participaban de un campamento. Dillom estuvo acompañado por su banda habitual conformada por Fermín, Lamadrid, Haye, y Gringo. Crédito: Melina Maciel NAP.Uno de los invitados de la noche fue K4, el performático integrante de la Ripgang, que hace unos días estrenó su tema ”Latas” y lo interpretó en el escenario junto a Dillom y Proyecto Gomez Casa en batería. Crédito: Melina Maciel NAP.Muerejoven acompañó a Dillom en tres temas consecutivos del repertorio: ”A$AP”, ”Coach” y ”1312”. Crédito: Melina Maciel NAP.Entre los invitados también estuvieron Miranda!, quienes cantaron la canción ”Dos” y Gillespi, que sorprendió con su trompeta con una intro para “La primera“. Crédito: Melina Maciel NAP.Broke Carrey subió al escenario para interpretar ”Organiko” y el público comenzó a menear casi por inercia. Crédito: Melina Maciel NAP.Saramalacara fue la última invitada de la noche, quien subió al escenario para cantar ”Rocketpowers”. Crédito: Melina Maciel NAP.Inesperadamente comenzó a sonar ”Una vela” de Intoxicados, mientras flameaban varias banderas en el público. ”Rili Rili” sonó luego. Crédito: Melina Maciel NAP.Entre grandes momentos de la noche, el público se transformó en la marea que llevaría a Dillom de regreso al campamento luego de cantar ”La primera” en la parte de las plateas. Crédito: Melina Maciel NAP.Entre tumbas y una puerta abierta al cementerio de ”Post Mortem”, personajes terroríficos se pasearon por el escenario junto a Dillom incluso acompañándolo cantando. Crédito: Melina Maciel NAP.A medida que el show pasaba, Dillom fue intercambiando vestuario entre manchas de sangre y remeras características. El juego de luces fue muy particular ya que viraba entre diferentes colores pero a su vez había momentos de penumbra acompañados del humo que casi no dejaba ver. Crédito: Melina Maciel NAP.Un falso Bizarrap apareció en el escenario, parecía darle pie a la BZRP Session pero “Opa“ comenzó a sonar. “Pelotuda“, “Piso 13“, “Hegemónica“, “Bicicleta“ y “Reality“ no podían faltar. Crédito: Melina Maciel NAP.Dillom convoca a su público con remeras blancas manchadas de sangre. Por esto, el público es una parte esencial de la experiencia ”Post Mortem”. Crédito: Melina Maciel NAP.Para sorpresa del cantante, sus fans elevaron carteles con la frase ”Dillom, sos el mejor”, haciendo alusión a la canción «220», última canción de la lista. Crédito Melina Maciel NAP. ”Post Mortem es más que un disco, ya trascendió, es un movimiento”, dijo Dylan emocionado cuando el show estaba llegando a su fin. Un disco que sobrepasó todo límite, ya forma parte de un concepto y una experiencia que te sumerge en el mundo de Dillom. Crédito: Melina Maciel NAP.