Oct 9, 2022 | Actualidades

ANSES informó aumentos y bonos para jubilades, pensionades y titulares de Asignaciones

La Administración Nacional de Seguridad Social difundió el pago extra de $7.000 y la suba del haber del 15,53% por la Ley de Movilidad Jubilatoria en octubre. Además, a través del programa Conectividad de Barrios Populares, quienes perciban la Asignación Universal por Hijo podrán acceder a conexión gratuita de internet.
ANSES
ANSES confirmó un bono extra para jubilades, pensionades y para quienes perciban la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo. Crédito: Estela García

Jubilades y pensionades recibirán aumentos y bonos extras en el mes de octubre. Según informó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), los beneficios se extienden a les titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) de acuerdo con el cronograma de pagos.

El organismo confirmó el pago de un bono de $7.000 para jubilades, pensionades que perciban un haber mínimo, beneficiares de AUH y AUE, esto se suma al aumento del 15,53% por Ley de Movilidad Jubilatoria.

Por otra parte, les titulares de AUH tendrán la posibilidad de acceder a conexión gratuita de internet. Esto se da en el marco del programa de Conectividad de Barrios Populares, impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)

En la misma línea de inclusión e igualdad, les titulares de prestaciones de ANSES podrán inscribirse al programa Hay Equipo. El objetivo del Gobierno es otorgar un pase para acceder a diversas prácticas deportivas de manera gratuita. Dicho programa se instrumenta a través del Ministerio de Deportes y Turismo.

Por otra parte, este mes continúa el pago de las Becas Progresar que están divididas en distintos grupos, según la formación que busca cada estudiante. Estudiantes de cursos de formación profesional percibirán $7.400 para niñes y jóvenes en estudios primarios y secundarios. Está incluida la opción de Progresar 16 y 17 años con el mismo monto.

En esta línea, para quienes actualmente cursan estudios de nivel universitario o terciario, también recibirán $7.400. Por otra parte, para el Progresar Enfermería (estudiantes de la carrera de manera universitaria o terciaria) percibirán de $7.400 a $10.400.

Compartir:

Notas Relacionadas

Desigualdad, patriarcado y resistencia en «El cuento de la criada»

Desigualdad, patriarcado y resistencia en «El cuento de la criada»

Dentro del laberinto distópico tejido por Margaret Atwood, se alza un sombrío reflejo de desigualdad arraigada y machismo insidioso. A través de esta historia, no solo se levanta un espejo inquietante que refleja nuestra propia realidad, sino que también se lanza una crítica mordaz a las estructuras de poder y opresión que persisten en el mundo contemporáneo. Esta narrativa no sólo se erige como un testimonio literario y audiovisual, sino como un grito de resistencia que resuena en cada garganta femenina que se niega a ser silenciada.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto