La 6º edición del Argentina Open de taekwondo se desarrollará los días 9, 10 y 11 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires. Es una competencia que reúne a figuras destacadas de las categorías cadetes, juveniles y adultos. La transmisión está a cargo de TyC Sports Play.
El evento se lleva a cabo en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas (Avenida Juan B. Justo 3525) y la entrada es libre y gratuita. Participan más de 500 atletas de 17 diferentes países como Japón; Chile; Bolivia; Brasil; Panamá y Turquía. Durante la tarde de este viernes, todes pasaron por la etapa de pesaje e inauguraron el evento.
Asimismo, las competencias comenzarán el sábado a las 9 de la mañana. La acción seguirá el domingo de 9 a 13 y de 14 a 20. Al finalizar, se hará la ceremonia de entrega de premios.
El certamen tendrá competencias en la modalidad Kyorugui (combate) y Poomsae (formas). Será fiscalizado por 40 jueces internacionales. La última vez que se realizó en la Argentina fue en 2019 en el Centro de Convenciones de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Mar del Plata tiene una agenda deportiva cargada para esta mitad del año: será sede del Grand Master de Pádel, del 11 al 18 de este mes, con un circuito que reúne a les mejores jugadores del planeta. También cobijará el Circuito Nacional de Salvamento Acuático los días 10 y 11 de septiembre en el Natatorio Alberto Zorrilla.
¿Por qué es tan importante este torneo?
El Argentina Open otorgará millas para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Es la primera vez que se realiza un torneo de la categoría G-2 en nuestro país, y sorteará 20 puntos para el ranking olímpico y mundial. Las anteriores ediciones del torneo se realizaron en 2013; 2014; 2015; 2017 y 2018. Todas fueron en Costa Salguero.
Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación y exjugadora de Las Leonas, presentó la competencia y manifestó: “Vamos a recibir al mejor taekwondo del mundo en nuestro país y vamos a dar muestra, una vez más, de la fortaleza y de la capacidad que tiene nuestra gente para la organización de un torneo de esta envergadura”.
En la presentación del Argentina Open participaron les taekwondistas nacionales Giuliana Sendra y Lucas Lautaro Guzmán. También estuvo allí Ignacio Gontán, presidente de la Confederación Argentina de Taekwondo.
Argentina, un equipo que promete soñar
El taekwondo nacional se encuentra en un gran momento. En agosto de este año, Lucas Guzmán fue campeón del G2 de Costa Rica y se apunta como uno de los favoritos para el torneo que acontece en Mar del Plata. Además, tuvo una participación destacada en Tokyo 2020 y fue medallista en el mundial de 2019.
Por otro lado, la joven Giuliana Sendra también promete un gran desempeño en la ciudad balnearia. La taekwondista de 17 años obtuvo la medalla de bronce en junio en los Open de Luxemburgo y Croacia.
Además, en Costa Rica, consiguió el primer puesto del podio en su categoría (-49 kg). En dicho torneo, la delegación albiceleste, dirigida por Martín Sio, se quedó con siete medallas.
Otres argentines que son parte del torneo son Lara Schneider, doble medallista panamericana; y el chubutense Rubén Guagliarello.
El taekwondo como deporte olímpico
Esta disciplina forma parte de la grilla de los Juegos Olímpicos desde la edición de Sydney 2000. También fue deporte de exhibición en los juegos de Seúl 1988 y Barcelona 1992.
Argentina posee una medalla de oro que fue obtenida por el correntino Sebastián Eduardo Crismanich en Londres 2012, en la categoría -80 kg.