martes 21 de enero de 2025

Paro de colectivos en AMBA: exigen la regularización de pagos adeudados de subsidios

Este jueves, el servicio nocturno será interrumpido. Además, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires, que nuclean a más del 50% de las líneas del área, anunciaron un corte total para el próximo lunes.
PSX 20220811 144320 Julian Haramboure
Créditos: Federico Groba

La Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunciaron un paro de colectivos. El mismo será desde este jueves a las 22 h hasta las 5 de la madrugada del viernes. Además, confirmaron un corte total del servicio para el próximo lunes. Reclaman al Estado normalización de pagos adeudados de subsidios.

Más de 100 líneas adheridas al paro de colectivos

La disposición afectará a la circulación de más de cien líneas dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La decisión fue informada por las mencionadas Cámaras mediante un comunicado oficial. Allí, además de mencionarse el corte en el servicio nocturno del 11 de agosto, se informó que la frecuencia del viernes 12 será reducida. 

Entre las decenas de líneas adheridas se destacan: 95; 29; 64; 118; 129; 143; 338; 501; 306; 315; 440; 740, entre otras. 

Las entidades afirmaron que “la medida se mantendrá hasta tanto se produzca la normalización de los pagos”. Además, sostuvieron que los atrasos en las compensaciones tarifarias se dan desde marzo pasado. “Las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen, sin cobrar, el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el estado nacional”, dice el escrito difundido. 

PSX 20220811 135619 Julian Haramboure
Créditos: Canal de youtube Busworld

Aseguran que esos ingresos son para cubrir los costos indispensables para el funcionamiento habitual de los servicios. Además, las empresas afiliadas a las organizaciones en cuestión, consideraron que puede agravarse el panorama si la deuda no se cancela. Esto llevaría a una “parálisis total”. 

No obstante, informaron a les usuaries que la medida de fuerza se tomó para dar más tiempo y llegar a prontas soluciones del conflicto. 

Una problemática que lleva meses

La noticia tiene un alto impacto en el transporte del Conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Esto es debido a que la CEAP nuclea a más del 50% de las líneas de autobuses del AMBA. Esta cantidad se concretó en 2019, cuando la Cámara se fusionó con la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA). La entidad, presidida en la actualidad por José Troilo, funciona desde 1933. 

PSX 20220811 134518 Julian Haramboure
Créditos: Erika Suarez Llave

Los reclamos respecto a atrasos de subsidios no son algo nuevo. La problemática se convirtió en algo habitual en lo que va del año. Tal es así que en enero pasado, las mismas Cámaras realizaron un recorte en el servicio debido a la demora de los cobros. El paro se dio el 22 de ese mes ya que el dinero estipulado para el 7 no había sido depositado en su totalidad. 

Por entonces, desde la CEAP aseguraron que las compensaciones tarifarias corresponden al 90% de los ingresos de las empresas de colectivos. Hacia el mes de julio, la situación fue similar. El 19, por el mismo inconveniente, las firmas de transporte involucradas en la protesta redujeron el 50% de la frecuencia. En aquella oportunidad, también se sumó a la medida la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto