El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, viajó a Europa luego de un largo receso en el país, donde pasó tiempo con su familia, visitó varios estadios de nuestro fútbol y mantuvo encuentros con otros entrenadores locales.
Antes de subir al avión, el técnico campeón luego de más de 28 años de sequía, dialogó con los medios de comunicación y se mostró enojado por la incertidumbre del partido con Brasil suspendido en septiembre del año pasado.
“La verdad es que nos están trastocando los esquemas con este tema y estamos a un mes y medio de esa fecha y no sabemos con quién y dónde jugaremos. Es difícil entender que FIFA no tome una decisión en los tiempos que estamos” indicó Scaloni. Es que, sin tener certezas de este partido, se complica el armado de la gira previa y los amistosos en un calendario muy apretado.
“Acá lo que tenemos que saber es si se juega o no, hay una incertidumbre total. Que si, que no, apelación del TAS y al final seguimos sin saber si vamos a jugar”, aseguró.
El cuerpo técnico maneja un “abanico de chances” respecto a los amistosos, pero todo quedó atado a la resolución del partido contra el Scratch. La chance concreta es que Argentina juegue una serie de amistosos en Estados Unidos, donde el propio Scaloni aseguró que: “se jugaría ante uno o dos seleccionados fuertes y otro no tanto. Pero es difícil que te esperen ya que no contamos con una resolución y no es fácil”.
Por último, se refirió a la lista definitiva de 26 futbolistas: “La lista que tuvimos el último año son 28, 29 y serán finalmente 26. Están ahí con los jugadores demostrando, hay alguna chance que se abra”.
Scaloni y su continuidad al mando
Una de las reuniones que mantuvo Scaloni fue con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, las distintas declaraciones muestran la conformidad de los dirigentes respecto al proceso del seleccionado argentino.
Sobre eso, el técnico reconoció: “En realidad hablamos con el presidente, no hay nada formal, charlamos y se verá. Estoy enfocado más que nunca no solo en el Mundial, sino en la preparación y el famoso partido ante Brasil me tiene preocupado”.
Por último, señaló: “La idea lógicamente es continuar con lo que se empezó hace 4 años como dio comienzo y hacer algo lindo, donde se pueda seguir más allá de quién esté. La idea clara es del presidente, pero no hay nada formal, solo charlas y se verá”.
El presente de los jugadores
Scaloni se refirió al presente de los seleccionados que cambiaron de club, como es el caso de los ex River, Julián Álvarez y Enzo Fernández; como asi también de Paulo Dybala, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso.
“Siempre buscamos que el jugador tenga minutos más allá de la liga o el equipo, por algo mejor o porque en su club es bueno para la Selección Argentina y varios cambiaron. Se abren nuevas etapas para ellos y nosotros”, reconoció.
Respecto a la situación de Lo Celso y Paredes, quienes están cerca de ser transferidos al Villarreal y Juventus respectivamente, señaló: “Preocupar no, porque no nos metemos en decisiones de los jugadores. Sobre todo, cuando se trata de futuro y momentos claves en sus carreras”.
Julián Álvarez hizo su debut en el Manchester City convirtiendo un gol. “Es un chico que no sólo contagia a los demás, sino que trabaja con humildad y es bueno que los chicos copien de la forma en que trabaja él. Recién comienza y tiene claro lo que le aporta al equipo y a nosotros” dijo el técnico.
Por último, se refirió al presente de Paulo Dybala: “Está clara su técnica, categoría y es evidente lo de la continuidad en el equipo. Fue a la Roma para eso y el DT lo quiere, eso es bueno y demostrará si puede estar”