El ex jefe del Ejército César Milani comenzó a ser juzgado este jueves en una causa en la que está procesado por supuesto enriquecimiento ilícito, a raíz de no haber podido justificar el dinero usado para comprar una vivienda en la zona residencial del partido bonaerense de San Isidro, conocida como “La Horqueta” en 2010. El juicio lo inició el Tribunal Oral Federal 7 integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero.
Cuál es la acusación
César Milani fue enviado a juicio por el juez federal Daniel Rafecas en 2017 luego de ser procesado por presunta imposibilidad de justificar el dinero usado para adquirir una vivienda, en la zona residencial de San Isidro conocida como «La Horqueta», en 2010. La vivienda está cotizada en 1.500.000 dólares.
La causa se inició, unos años antes, por una denuncia de los entonces diputados nacionales Elisa Carrió y Fernando Solanas. En ese entonces Milani explicó ante el fiscal Jorge Di Lello y el juez Daniel Rafecas que el ex capitán del Ejército Eduardo Barreiro le había prestado 200 mil dólares para comprar la vivienda y que para eso habían firmado un mutuo.
Barreiro también será juzgado como partícipe necesario del delito de enriquecimiento ilícito porque esos dólares tampoco fueron justificados según la Justicia y el mutuo firmado “no contiene fecha cierta y no se encuentra autenticada la firma de los intervinientes” sostuvo en ese entonces la acusación del juez Rafecas.
Los procesamientos fueron confirmados por la Cámara Federal Porteña en base a estudios técnicos-periciales de la Prefectura Naval, de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y de la Corte Suprema.
A ello se sumaron «diversos testimonios y documental colectados, que permitieron concluir sobre la incapacidad económica de Milani para acceder a la adquisición de la propiedad situada en San Isidro, provincia de Buenos Aires”. También, “de Barreiro para facilitar el préstamo que habría permitido tal compra», sostuvo en ese momento el Tribunal de Apelaciones.
Arranque del juicio y declaraciones de Milani
El debate oral comenzó por videoconferencia a las 9.30 ante el Tribunal Oral Federal 7. Las audiencias serán todos los jueves desde las 9.30, se prevé que declaren unos 60 testigos y la fiscal será Fabiana León.
En la primera audiencia se dio lectura a los requerimientos de elevación a juicio y luego se escucharon planteos de las partes. «Estoy absolutamente tranquilo con mi conciencia», dijo Milani ante el Tribunal.
Según la acusación, Milani no registraba en sus declaraciones ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ni ante la Oficina Anticorrupción “valores que sustentarán y/o justificaran la procedencia y origen de los fondos que le permitieran tal adquisición”.
Milani dijo que respaldó el préstamo de Barreiro con la entrega de un departamento en Belgrano, barrio de la Capital Federal valuado en 240 mil dólares, que se demoraba en vender y temía que la propiedad en San Isidro encontrara otro comprador porque el valor bajaba porque los dueños necesitaban venderla.
“Los números están en orden. Lo único que estamos discutiendo acá es si el mutuo existió o no porque con la nueva pericia esto queda absolutamente demostrado. Con la nueva pericia los números cierran”, dijo para rechazar las acusaciones. Sobre el mutuo reconoció que no lo declaró porque consideraba que no era necesario y que “eso pudo ser una deficiencia administrativa, pero no un delito”.
Cómo sigue la causa
En esta causa Milani está embargado por cinco millones de pesos y Barreiro por dos millones. Éste último será llamado por el Tribunal en las próximas horas, ya que también está procesado.
El delito prevé una pena de dos a seis años de prisión y multa de hasta el 100% del valor del enriquecimiento.
Como se dijo, unas 60 personas declararán en el juicio, que está a cargo de la fiscal Fabiana León.