Fallo de la Corte Suprema sobre el autocultivo de cannabis medicinal

Tras la sentencia realizada para la aceptaciรณn de la marihuana como tratamiento mรฉdico, desde la asociaciรณn Macame, exigen que se permita el cultivo de plantas para crear de manera casera los aceites cannabicos.
1 Pexeles 1 Bianca Castillo
Desde la Corte aรฑadieron que se ยซtiende a preservar un interรฉs estatal relevante como el cuidado integral de la salud pรบblica, basรกndose en que el suministro del cannabis y al mismo tiempo, sus derivados puede originar efectos secundarios o adversos de distinta intensidadยป. Crรฉditos: Pexeles.

Desde la Corte Suprema de Justicia se realizรณ un rechazo al recurso de amparo incitado por un grupo de madres. El petitorio tenรญa como objetivo impedir cualquier tipo de mediaciรณn estatal que pueda afectar el โ€œtratamiento con cannabis medicinalโ€ de sus hijos.

Al mismo tiempo, la Justicia resolviรณ que quienes no se encuentren inscriptos en el registro de autocultivo no serรกn penalizados. No obstante, para esto deben comprobar que el mismo estรก destinado a un uso medicinal o terapรฉutico. El fallo unรกnime, dictado a partir de una presentaciรณn de la asociaciรณn โ€œMamรกs Cannabis Medicinalโ€ (Macame), estuvo acompaรฑado por una audiencia de carรกcter pรบblico. 

En la misma se expusieron como ยซamicus curiaeยป (amigos del tribunal) y el mรกximo tribunal antepuso el derecho a la salud. Se hizo hincapiรฉ en que ยซel cultivo de cannabis con fines medicinales por parte de las madres de los menoresยป se encuentra despenalizado. Y, en la misma lรญnea, se argumentรณ que el โ€œRegistro del Programa de Cannabisโ€ (Reprocann) era de una cuestiรณn razonable. 

2 mamas cannabis santa fe Bianca Castillo
La Corte recordรณ que para aquellas madres que tenรญan la necesidad de inscribirse al Reprocann, se atiendan los valores y ยซque las solicitudes de autorizaciรณn sean tramitadas y resueltas de manera rรกpida a fin de evitar una deficiente implementaciรณnยป. Crรฉditos: Mamas Cannabis, Santa Fe.

Cannabis medicinal: lo que pide MACAME

Desde esta asociaciรณn, la peticiรณn principal fue la inconstitucionalidad de las normas basadas en el registro y autorizaciรณn. En estas normativas se discute que la acciรณn de cultivar cannabis para uso medicinal es una โ€œacciรณn privadaโ€, siendo que la misma estรก protegida por el artรญculo 19 de la Constituciรณn Nacional. Esta salvedad le permite quedar exenta del control y permiso del Estado, invocando el derecho a la intimidad. 

El tribunal seรฑalรณ que una persona puede adoptar libremente sus decisiones, sin intervenciรณn alguna โ€œpor parte del Estado o de los particulares, en tanto no violen el orden, la moral pรบblica o los derechos de tercerosยป.

3 Pexeles 3 Bianca Castillo
Habrรกn dos maneras de acceder al aceite medicinal: el aceite realizado de manera industrial administrado por obras sociales o mismo el Estado. Y si no, de forma exclusiva por intermedio (si estรกs inscripto) de Reprocann. Crรฉditos: Pexeles. 

ยฟCรณmo lo maneja el Estado?

A travรฉs de la sentencia, se argumentรณ que ยซlas razones de salud y seguridad pรบblicas involucradas resultan suficientes para justificar que el Estado expida autorizaciones administrativas en el marco de la ley 27.350 para el autocultivo y la elaboraciรณn de productos derivados del cannabis con fines medicinalesยป. 

No obstante, si se tendrรก en cuenta el interรฉs superior del niรฑo, segรบn lo mandan los tratados internacionales incorporados a los derechos vigentes en Argentina. Por otro lado, junto a la sanciรณn de ley Ley 27350 del aรฑo 2017, tanto como su reglamentaciรณn y sus diferentes resoluciones accesorias del Ministerio de Salud, se logrรณ establecer que aquellas personas que padezcan patologรญas contempladas, para el uso de lo que conlleva el tratamiento de cannabis medicinal, podrรกn acceder al mismo de dos diversas maneras.

A travรฉs de la disponibilidad del aceite realizado de manera industrial, conseguido mediante obras sociales y prepagas e incluso adquirido por parte del estado de forma gratuita. O de forma exclusiva, realizado por intermedio del autocultivo habilitado al que podrรกn acceder sรณlo quienes estรฉn inscriptos en el Reprocann.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Hace 48 aรฑos la dictadura genocida secuestraba a Oesterheld

A pocos dรญas de estrenarse en Netflix la obra cumbre de Oesterheld y Solano Lรณpez, El Eternauta, la historia de su creador y su familia vuelve a estremecer: secuestrado y desaparecido por la dictadura junto a sus cuatro hijas, Hรฉctor Germรกn Oesterheld dejรณ un legado de lucha, memoria y resistencia que trasciende generaciones.

Apasionante intervenciรณn: fanรกticos del fรบtbol y proteccionistas pidieron un gol por los animales

Este sรกbado 26, la ONG Sinergia Animal realizรณ una creativa protesta frente a una cadena de hamburguesas en Av. de Mayo. Con camisetas de la Selecciรณn y un gran arco mundialista, reclamaron el fin del uso de huevos de gallinas enjauladas.

Sรบper Rugby Amรฉricas: lo mรกs destacado de la novena jornada

Pampas se mantiene en la cima, tras derrotar a Tarucas. Por otro lado, Dogos XV sigue en racha ganadora y se ubica en puestos de play off.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto